La plantilla de BSH Esquíroz está votando este lunes el preacuerdo sobre el ERE alcanzado entre la empresa y la mayoría del comité. La parte social ha establecido tres turnos para el sufragio: de 6.00 a 8.00; de 9.00 a 11.00 y de 12.00 a 15.00 horas.
Para las 13.30 horas, más del 90% de la plantilla había emitido su papeleta. El censo está compuesto por 666 trabajadores y trabajadoras.
El preacuerdo ha sido defendido por los sindicatos UGT, CCOO, ATISS y Solidari, con siete delegados, dos, dos y uno, respectivamente en el comité. Doce representantes de 17.
En cambio, tanto LAB (3) como ELA (2) no se han sumado porque siguen defendiendo que las causas organizativas y productivas para crear la fábrica de electrodomésticos no se justifican.
El expediente de regulación de empleo (ERE) afecta a 609 empleados y empleadas.
El documento establece indemnizaciones para menos de 55 años de 45 días por año trabajado sin tope de mensualidades y una paga lineal de 1.500 euros por cada año trabajado. Esta oferta afecta a más de 450 empleados y empleadas. Para el colectivo mayor de esa edad se han pactado prejubilaciones, a las que se pueden acoger unas 140 personas.
El resultado de la votación se conocerá por la tarde. Si se acepta el preacuerdo, la empresa se compromete a mantener abierta la factoría hasta finales de año, siempre y cuando la producción de frigoríficos y lavavajillas llegue al 95% de los pedidos solicitados. Así, la plantilla será despedida a finales de año.
Reindustrializar
Durante estos próximos meses, el Gobierno de Navarra, el Ministerio de Industria y Bosch seguirán trabajando en la posibilidad de reindustrializar la planta. Irujo recordó la semana pasada que hay proyectos del sector de renovables, automoción y defensa que han preguntado por las instalaciones.