La iglesia de Arguiñáriz se transformará mañana en un enclave medieval para acoger la actuación de Elfenthal, el proyecto de música antigua impulsado y protagonizado por Maite Itoiz y John Kelly. El concierto, que coincide con el 10º aniversario de boda de Maite y John, comenzará a partir de las 20.00 horas. La entrada es gratuita.
Bajo el nombre de Elfenthal se cobija el doble proyecto internacional dirigido por la navarra Maite Itoiz. Se trata de dos formaciones musicales con un mismo nombre, una de ellas, el conjunto de música antigua (medieval, renacentista y barroca) y la otra formación, totalmente diferente, la producción escénica de ópera-rock, que ya pasó recientemente por la Casa de Cultura de Burlada agotando las entradas. Mañana será el ensemble de música antigua el encargado de deleitar al respetable con su repertorio. "Son dos mundos diferentes que lo único que comparten es el nombre y que John y yo participamos en ellos. La traducción literal de Elfenthal es el valle élfico, pero nosotros lo hemos escrito a la antigua. Realmente no tiene nada que ver con los elfos, es el título de una pieza que escribí hace tiempo y que tenía un toque muy antiguo; de hecho, la interpretaremos mañana. Ese toque antiguo fue lo que me inspiró para crear un puente entre el pasado y el presente, mezclando los dos mundos y los dos tiempos hasta convertirlos en uno solo. Y como esta filosofía afectaba a todos los temas, decidimos denominar así al proyecto, aunque se divida en dos", apunta Maite.
En esta ocasión, y al realizarse la actuación en Navarra, el conjunto estará formado por músicos e intérpretes de la tierra. Como vocalistas figuran Maite Itoiz (soprano), Jokiñe Beaumont (mezzo), Jose Luis Jiménez (tenor), Eduardo Eslava (bajo) y John Kelly. La parte instrumental correrá a cargo de Maite Itoiz (laúd y recorders), Sergio Barcellona (viola da gamba), Emilio Arias (zanfona) y John Kelly (percusión y guitarra). En el concierto, de algo más de una hora de duración, se hará un viaje a través del tiempo, desde la época medieval hasta el período barroco, repasando algunas de sus obras más representativas y hermosas: desde Hildegard von Bingen, Alfonso X, Juan del Encina, T.L de Victoria a Dowland o Monteverdi, e incluyendo repertorio de su último disco, An ancient story. Asimismo incluirá obras del rey navarro Teobaldo I. "También incluimos una composición propia, creada al estilo antiguo", matiza de nuevo Maite, y apunta, respecto al hilo argumental que seguirá el concierto, que "aprovechando que los días anteriores se produce el solsticio, lo que haré será utilizarlo para darle un poco de sentido al concierto, de forma que la gente se pueda sumergir en la música antigua no solo como oyentes sino, en cierta manera, viviéndolo". Precisamente, para el que público se integre tanto en la música como en la filosofía del concierto, Maite y John van a vestir la iglesia "con el objeto de darle otro toque, con una decoración que conecte con la naturaleza y que entronque con la época de la música. Además, todos los músicos iremos vestidos par a la ocasión... Y, por supuesto, todo el que quiera también puede acudir con sus propios trajes y vestidos medievales".
Una vez finalizado el concierto, que durará algo más de una hora, está planeada una pequeña celebración tardía de San Juan, en el exterior, con hoguera y música, por supuesto. "La idea es que sea algo espontáneo y, de hecho, la música sucederá tal y como venga... (risas)".
En función del éxito que tenga esta iniciativa, Maite y John tienen la idea de continuar realizándola con caráter anual e, incluso, llegar a darle el carácter de festival. n
A