Termina Atardecer Pamplona este viernes 22 de agosto con el circo - ciencia Rube de la compañía aragonesa Alodeyá, en co-producción con D’Ensayo Fest. Dos ingenieros - malabaristas llegarán a la plaza de la Virgen de la O para montar en ese espacio de la muralla una máquina de Rube Goldberg, una extravagancia con objetos cotidianos que desencadena asombrosos efectos dominó. Y lo harán siguiendo unos planos peculiares y utilizando, en forma de juego, campos y fenómenos como el electromagnetismo, los armónicos, las ondas, la aceleración o el tiro parabólico, con la colaboración especial de la programación informática de microcontroladores.
Se trata de usar el circo como lenguaje, con la ciencia como eje transversal y de contenido en una dinámica cómica como hilo argumental. Así, Eduardo (Ingeniero informático) e Ignacio (Ingeniero mecánico) subirán al escenario a las 20.00 horas para exhibir malabares con tubos imantados, pelotas, diábolos y mazas de luz programadas al milisegundo.
Su compañía, Alodeyá Circo Danza, surge en 2014 de la inquietud de sus componentes por buscar nuevos caminos de expresión a través de la sinergia entre distintas formas artísticas como la poesía, la música, la danza y el circo. Su primer espectáculo, Son recuerdos, recibe dos premios en el año 2015, Mejor Espectáculo Off de Calle y Mejor Número de Circo Aragonés y entra en el circuito internacional; la trayectoria se consolida ya que al año siguiente el proyecto europeo de circo De Mar a Mar apoya su segunda producción, Aware (2016). Rube es su cuarto trabajo sobre el escenario tras la obra Simbiosis (2022).
Rube es un espectáculo para todos los públicos. Sin embargo, la compañía recomienda que los pequeños espectadores sean mayores de 6 años para poder disfrutar de manera más adecuada. La compañía sabe mucho de tratar con menores, ya que ofrece funciones escolares, desde el último ciclo de Primaria hasta Bachillerato, además de actividades de mediación: coloquio post-espectáculo sobre sus aspectos científicos; talleres sobre ciencia aplicada al circo o sobre las matemáticas en los malabares.
Con este espectáculo acaba Atardecer Pamplona 2025, un programa de acción cultural que, en tres viernes consecutivos, a la hora del ocaso, ha planteado iniciativas y experiencias artísticas de aproximadamente una hora, con actividades y espectáculos gratuitos dirigidos a todo tipo de públicos. Esta programación forma parte del Festival de las Murallas y está especializada en integrar ciencia, arte, nuevas tecnologías y energías renovables.