El consumo de televisión tradicional y radio roza mínimos históricos, y cae la asistencia al cine y la recaudación, que no llega aún a alcanzar los ingresos de taquilla de 2019; por contra, la música popular supera ampliamente las cifras prepandémicas con la expansión de los conciertos en vivo.
Así consta en el Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales presentado esta semana, que también desvela que las artes escénicas (teatro, danza y género lírico) recuperan en 2024 funciones, espectadores y recaudación respecto a 2023 pero están aún muy lejos de las cifras de 2019, con retrocesos entre ambos años del 5,7 % de la oferta, del 26,5 % de la asistencia y del 23,9 % de la recaudación. Según el anuario, la evolución del cine se ha frenado en 2024 y si bien el sector parecía apuntar datos positivos en 2023 respecto a la pandemia, no ha conseguido mantener el entusiasmo del público.
Aunque el número de sesiones se ha incrementado en un 2,4 % respecto a 2023, los espectadores y la recaudación han caído un 5,4 % y un 2,2 %, respectivamente. El promedio de entradas compradas por habitante en 2024 cae hasta una y media anual siendo más alta en Madrid (2,13), seguida de Navarra (1,67) y Cataluña (1,65).