la sala de exposiciones de la plaza San José acoge desde hoy (20.00 horas) una muestra de casi 50 creaciones pictóricas elaboradas por 21 tatuadores de todo el Estado.

Carlos Free, tatuador del estudio Tai de Pamplona y coordinador de la muestra, explicó ayer que "la idea que ha tenido Tai para esta exposición es enseñar al público, a la clientela potencial o, simplemente, a todos aquellos a los que les interesa un poco el mundillo del tattoo, todo el trabajo artístico que hay detrás de la profesión. Un trabajo que no se basa solo en una relación profesional entre el tatuador y el cliente del tipo yo quiero esto, tú me haces esto y yo te lo pago. Queremos que la gente sepa que la persona que va a realizar el tatuaje está, habitualmente, más informada que el cliente porque ha viajado, conocido otros tatuajes y tatuadores y se ha informado. Por eso está capacitado para expresar en un tatuaje, aunque sea sencillo, parte de ese conocimiento y de su experiencia". En resumen, esta exposición muestra diversos cuadros que reflejan el arte "que hay detrás de los tatuadores para demostrar que no somos simples reproductores de imágenes. El tatuaje ha crecido tanto en estos últimos años que se puede decir con total tranquilidad que somos una rama más del arte gráfico y pictórico". Un crecimiento evidente de tatuadores y tatuados que, sin embargo, Carlos Free no lo considera como un boom. "En los noventa pudo parecer que había un boom, pero lo que realmente sucedió es que se destapó el potencial que había y la demanda". Por otra parte, Free no tiene duda al calificar de clásicos los tatuajes que el público pide en Pamplona, "y muy marcados por el negro".

En la muestra, que recoge piezas creadas con las más diversas técnicas, desde acuarela hasta óleos o simples dibujos a lápiz, participan los siguientes tatuadores: El Monga (Barcelona), El Carlo (Barcelona), Juan López (Segovia), David Chan (Vitoria), Miriam (Pamplona), Dave Ramírez (Granada), El Bara (Madrid), Rotor (Barcelona), Deivid de Palma (Valencia), Mik Zion (Tarragona), Llorar (Barcelona), El Javi Aloha (Barcelona), Juan Maraví (Pamplona), Javie Juelle (Sevilla), Kezam (Cerdanyola del Vallés), Ezequiel (Touluse), Lucho Morante (Torredembarra), Pancho (Melilla), Nacho Rocasalbas (Pamplona), Carlos Free (Pamplona) y Javi Urbaneja (Aranjuez).