En total, el programa se compone de más de doce secciones, ciclos y apartados especiales en los que, como casi cada año, esta vez también se han colado proyectos realizados por profesionales navarros. En concreto, destacan dos estrenos, el de Bi anai, ópera prima del arbizuarra Imanol Rayo, y el documental Nao Yik, del pamplonés David Aguilar. Ambas competirán en Zinemira, espacio reservado para la producción vasca reciente. Asimismo, Mami Blue, del realizador tudelano Miguel Ángel Calvo Buttini, optará al premio Donostia Film Commission, y la empresa navarra Golem distribuirá Bertsolari, de Asier Altuna, que participa en la Sección Oficial. Por su parte, Montxo Armendáriz mostrará su último filme, No tengas miedo, dentro de Made in Spain.
'bi anai'
El 4 de noviembre en salas
Después de más de tres años de gestación, el realizador Imanol Rayo estrenará el próximo 4 de noviembre su primera película, Bi anai, basada en la novela homónima de Bernardo Atxaga. Pero, antes de llegar al circuito comercial, el filme ha sido seleccionado para abanderar la sección Zinemira del festival donostiarra. En concreto, después de celebrar el martes 20 de septiembre un primer pase para acreditados, el día 21 protagonizará la Gala de Cine Vasco en el Teatro Victoria Eugenia. Bi anai, rodada en euskera en distintas localizaciones de Navarra y Guipúzcoa, parte de la historia de dos hermanos: Paulo (Bingen Elortza), el pequeño, tendrá que hacerse cargo de su hermano mayor, Daniel (Aitor Coterón), a la muerte de su padre. Ambos son los protagonistas de esta historia, pero no están solos, ya que el resto de personajes, humanos y animales, y el entorno también configuran la esencia del filme.
Por su parte, David Aguilar estrenará Nao Yik, trabajo en el que vuelve a experimentar con la no ficción. En este caso, el realizador pamplonés recoge las opiniones y vivencias de Frances Wilkinson, una inglesa que vivió en la China de los años 30 y 40 y realizando tareas educativas, de la mano de las cartas que descubrió en una caja su nieta.
Dentro de la sección de Zinemira también concursa El último paso, un documental que narra un episodio poco conocido de la Segunda Guerra Mundial: la línea de evasión Reseau Comète, creada por voluntarios franceses, belgas y vascos para sacar de la Francia ocupada por los nazis a los pilotos que habían sido derribados. La película se rodó en Lesaka.
Estas tres películas, las dos primeras con apoyo del INAAC, optan al premio Serbitzu Zinemira Saria, dotado con 20.000 euros brutos para los productores de la película.
'mami blue'
20 de septiembre
La comedia Mami Blue, de Miguel Ángel Calvo Buttini, competirá con dos dramas, Catalunya Über Alles! y Un mundo casi perfecto, por el VII Premio Ciudad de San Sebastián Film Commission, que se fallará el 20 de septiembre en el marco del Zinemaldi. El galardón está dotado con 12.000 euros y forman el jurado los actores Leticia Dolera y Óscar Jaenada, el publicista Toni Segarra y la directora navarra Ana Díez.