Síguenos en redes sociales:

José María Asín: "No quiero ser gerente del Teatro Gayarre con un alcalde sectario como Enrique Maya"

Tacha de "intolerable y sectaria" la actitud del alcalde y asegura que "ha traspasado la línea roja que separa a un demócrata de un déspota"

José María Asín: "No quiero ser gerente del Teatro Gayarre con un alcalde sectario como Enrique Maya"Diario de Noticias

PAMPLONA. Así lo ha señalado el actor en una rueda de prensa que ha ofrecido este jueves en Pamplona, en la que ha criticado que el "veto" que le "ha impuesto" el alcalde de la ciudad para que no sea gerente, argumentando que "se había manifestado en contra de UPN", constituye "un ataque directo al derecho a la libertad de expresión".

"Si Maya fue elegido con 11 votos de 27 y es un alcalde legal, ¿cómo es posible que siendo elegido yo con 14 votos, mi nombramiento sea ilegal?", se ha preguntado Asín, quien ha destacado que aunque no tenga "la confianza" del alcalde de Pamplona, éste "tampoco cuenta con la confianza de la mayoría de la ciudad".

Asín fue propuesto por el PSN para el cargo de gerente del Gayarre y obtuvo el respaldo de los grupos de la oposición, frente al candidato de UPN, Pedro Lozano. El alcalde de Pamplona no aceptó su nombramiento reivindicando sus competencias y alegando que debía ser él, como presidente del Patronato de la Fundación el que debía proponer al gerente. Por el momento, Teresa Lasheras se ha hecho cargo del puesto.

El actor José María Asín ha defendido este jueves que los "famosos informes" solicitados por Maya para sustentar la decisión de revocar su nombramiento como director gerente del teatro "no son sino excusas para dilatar una decisión que debiera haber tomado en su momento".

En su opinión, se trata de "un montaje barnizado de legalismo" para "justificar su veto" a la gerencia, por "haber expresado una opinión respecto a la situación política de la Comunidad foral". Un hecho que, a su juicio, supone "un ataque directo a un derecho fundamental como es la libertad de expresión".

Por ello, ha defendido su "legitimidad para expresarme libremente" y ha exigido el derecho a "no sufrir discriminación o represalia alguna" por dar su opinión. "Un hecho como éste en la Europa civilizada es para sonrojarse", ha afirmado el actor, tras preguntarse si "actitudes políticas de este tipo ayudarán a otra posible candidatura de Pamplona como capital europea de la cultura".

UN "FLACO FAVOR" A LA CULTURA José María Asín ha puesto de relieve que en los 29 años que lleva trabajando en el sector de la gestión cultural "ha coincidido con todo el espectro político navarro" y ha recalcado que ha trabajado con "gobiernos municipales de distintos signo político".

Así, ha asegurado que no tiene "ningún problema" en trabajar con cualquier grupo político" porque "soy un profesional de la gestión cultural"; y ha defendido que "ha sido precisamente" por su faceta de actor por la que le han reclamado para "actos o escritos reivindicativos o solidarios".

Por todo esto, José María Asín ha defendido que Maya "ha hecho un flaco favor a cuantos hoy trabajan en ámbitos culturales en Navarra y son capaces de entenderse con los políticos y partidos cambiantes, en las distintas instituciones".