Síguenos en redes sociales:

'Mapas para una nación', las pruebas de una Euskal Herria real

txalaparta publica una cuidada recopilación cartográfica de la tierra del euskeraEl volumen, escrito e ideado por Jose Mari Esparza, presenta un recorrido histórico a través de 120 mapas

'Mapas para una nación', las pruebas de una Euskal Herria realIban Aguinaga

pamplona. Desde un mapa del siglo XI encontrado en el monasterio de Saint Sever, primera referencia cartográfica conocida de Euskal Herria, hasta otro editado por el Gobierno de Navarra en 1992 bajo el epígrafe The country of the basque language, Jose Mari Esparza muestra y demuestra en el libro Mapas para una nación. Euskal Herria en la cartografía y en los testimonios históricos que Euskal Herria no es una entelequia y existe realmente.

Editado por Txalaparta, el volumen, que incluye también un compacto con los 120 mapas, ofrece un completo recorrido por la cartografía de las cuatro o de las siete provincias vascas editada en los últimos siglos. Asimismo, el libro repasa la historia del nombre del país de los vascos en la literatura de todo el mundo, enciclopedias, guías de viajeros, bandos oficiales, etcétera.

Según explicó ayer Jose Mari Esparza, que estuvo acompañado en la presentación a los medios por Juan Madariaga, autor del prólogo y profesor de la Universidad Pública de Navarra, "el libro lanza la pregunta de cómo es posible que, a partir del año 2000, algunos decidieran negar un concepto clásico como el de Euskal Herria, que había sido perfectamente definido desde el siglo XVI. Un término aceptado por políticos de todos los colores que distinguían lo que era Euskal Herria por una parte y, por otra, las tres realidades administrativas en las que está dividida. A partir de 2000 se niega la mayor y comienzan a decir que Euskal Herria es una farsa, algo que solo se había atrevido a hacer en los año 90 Jesús Aizpún, afirmando que fue un termino inventado por Sabino Arana". Con este libro, Esparza rebate todos estos ataques, mostrando una Euskal Herria real, histórica y perfectamente documentada.