PAMPLONA. Este proyecto tiene como objetivo trabajar diversos aspectos presentes en la escultura de Oteiza, como el espacio, el hueco, el movimiento a través de la expresión corporal y la danza con un grupo de adultos afectados por diversas discapacidades intelectuales.
Con este trabajo, según informa el Museo en un comunicado, se pretender reforzar las condiciones inherentes a la condición humana, tales como la confianza, la desinhibición y el movimiento, en relación con las cualidades formales, estéticas y conceptuales de la obra y el pensamiento de Oteiza.
Para ello, se interactuará con materiales propios de la creación plástica, como la arcilla, el papel o pintura. El resultado del proyecto se podrá contemplar en una representación escénica, que tendrá lugar en el propio Museo Jorge Oteiza de Alzuza o en otros espacios que se consideren oportunos.
Oihane Andueza es diplomada en Magisterio por la Universidad Pública de Navarra y, en la actualidad, compagina su labor como docente en Educación Infantil con el mundo de la danza contemporánea.
La decisión de fallar a favor de este proyecto fue tomada el pasado 22 de noviembre por la comisión de Evaluación de la Beca Museo Oteiza-Kutxa.
Integran esta comisión el presidente del Patronato de la Fundación Museo Jorge Oteiza, Pedro Manterola; su director, Gregorio Díaz Ereño; el director del DEAC del Centro Huarte de Arte Contemporáneo de Huarte, Koldo Sebastián; la responsable de Didáctica del Museo Oteiza, Aitziber Urtasun; y el responsable de Relaciones Institucionales de Kutxa Obra Social, Iñaki Almandoz.
La dotación de la beca es de 6.000 euros, 3.000 para su conceptualización y otros 3.000 para la ejecución de la actividad.