Identidad con la 'Tracción'
el concierto comenzará a las 22.00 horas con la actuación de romeo. A partir de las 23.00 horas subirán al escenario tracción. el precio de las entradas es de 9 euros. David, Alfonso e iban charlaron con el camaleón
De la confluencia de Mr. Fylyn, Tierra Santa y (casi) SuTaGar nace, por decirlo de alguna manera, Tracción. Esto puede dar cierta imagen de súperbanda, pero, realmente, ¿qué se esconde bajo la piel de Tracción?
-Alfonso: Somos músicos que vienen de otras bandas porque ya no somos críos y los cuatro tenemos un bagaje. Pero la esencia es la misma que la de cualquier formación, tenemos unos temas en los que creemos, los hemos hecho con mucho mimo y queremos darlos a conocer.
-Siguiendo con el hilo que otorgan los títulos de las canciones que integran 'Virgen de las tinieblas', ¿este disco es 'Rocanrol'?
-Alfonso: Yo creo que sí. El rocanrol engloba todo y podemos decir que nuestra etiqueta musical es rocanrol con toques de punki y de heavy metal, algo que nos gusta a todos y siempre metemos algún riff. Pero sí, básicamente, esto es rocanrol.
-Con este álbum, ¿Tracción comienza a ser lo que soñó ser?
-Alfonso: Empieza el sueño... Lo que soñamos ser, lo hemos logrado en tanto en cuanto no dejamos que en la vida lo extramusical no nos quite lo musical. Es decir, sacamos el tiempo suficiente a pesar del trabajo y las novias para tomarnos completamente en serio el proyecto. Todavía no ha llegado lo que soñamos en cuanto no hemos dado a conocer al público las canciones... Y ojalá llegué el día también en el que podamos vivir de esto y que podamos darlo a conocer a cuanta más gente mejor. En este sentido, queda mucho sueño todavía.
-Iban: Estamos en la primera fase del sueño.
-¿Este álbum, en cierto modo, es pesimista porque la realidad obliga a ello?
-David Zarzosa: Yo no creo que sea pesimista, creo que es crítico en el sentido de darte un tortazo a ver si espabilas. Intentamos decir cosas con las que no estamos de acuerdo, pero yo no veo un halo de pesimismo rodeándolas. Hombre, la portada igual sí que ha quedado más tétrica.
-Iban: El disco es realista más que pesimista.
-Alfonso: Además, en la mayoría de las letras, por otra parte, se deja ver cierta esperanza, en el sentido de que todavía se puede reaccionar para virar el rumbo que ha tomado el mundo.
-¿Cómo va a arrastrar Tracción a Mr. Fylyn y cómo saltará sobre Tierra Santa para poder poner los cimientos de su trayectoria?
-Iban: Respecto a Mr. Fylyn, no creo que lo vaya a arrastrar, creo que hemos sabido separar bastante bien los dos proyectos. En junio acaba la gira de los Fylyn...
-Alfonso: ...Y tendremos que recapacitar de cara al futuro, ya que, de momento, no tenemos batería. Eso quiere decir que, en ese aspecto, tenemos pista libre para tocar todo lo que podamos con Tracción. Por otra parte, Tierra Santa está dando los últimos coletazos de su gira y, cuando acaben, se meterán a grabar nuevo disco, supongo. Si en algún momento no se pueden compatibilizar los dos grupos, habrán que tomar decisiones, pero, de momento, no es así.
-Habéis elegido a Iker como productor, que de nuevo regala un trabajo sobresaliente y, sobre todo, un trabajo que casi no recuerda a sus anteriores producciones.
-David Z.: Iker es un torrente de ideas, pero nosotros llevábamos los conceptos muy claros, y quizá por eso no ha podido meter tanta baza como con otros grupos que igual van con más dudas. Ya nos parecía que lo hacía bien pero es que cada vez lo hace mejor.
-¿Cuáles serían las tres claves de este proyecto?
-David Z.: La ilusión que tenemos los cuatro en este proyecto y la forma de anteponerlo a todo. Para mí, esa es la clave.
-Alfonso: La rabia, creo que es algo que le faltaba a otros grupos en los que he tocado y al rock actual en general, tanto en las letras como en la agresividad musical.
-Iban: Y que en muchos grupos cada componente tira para un lado, pero en este siempre ha habido unidad, todos sabemos lo que queremos y seguimos el mismo camino: sufrimos y nos divertimos por igual.
-¿Hasta qué punto son importantes la identidad y los ideales en la manera de concebir el grupo y la música?
-Alfonso: No solo en el grupo, en la vida me parece algo primordial tener principios y unos ideales claros. Y para un grupo, lo mismo, es un forma de enfocar la vida tal y como eres como persona.