Non servium, música entre los dientes
el concierto comenzará a las 20.30 horas y el precio de las entradas es de 13 euros en taquilla. todo un puñetazo de rabia en plena cara del fascismo y un huracán de aire de revuelta frente a las adormecidas nuevas generaciones
Allá donde para el Antifa Kombat Tour las salas se revientan y el soplo revolución inunda la ciudad. Este viernes le toca a la sala Movie y, por ende, a Pamplona y su comarca.
Carlos, vocalista de Non Servium, dejó bien claro qué es, qué canta y qué siente su grupo.
-Tanto Non Servium como KOP son dos grupos con una agenda poblada de conciertos, actuaciones que además se revientan. ¿Qué os llevó a hacer una gira conjunta?
-Fue una idea de Juanra (vocalista de KOP), y en cuanto me lo comentó me pareció cojonuda. Con esta gira no buscamos objetivos económicos sino hacer conjuntamente lo que habíamos logrado cada uno en su estilo y en su rollo. Somos dos bandas que, aunque no tenemos mucho que ver en cuanto a estilo y público, tenemos todo que ver en cuanto a filosofía y lucha. Eso era lo que nos molaba, hacer llegar todo eso ahora a un mismo público.
-¿Vivimos el momento en el que más se necesita que la llama punk oi! corra por las venas del mundo?
-El punk siempre ha sido necesario en cada una de las generaciones, pero sí es cierto que, hoy por hoy, igual es cuando más se necesita, ya que es una de las épocas en las que más no están jodiendo.
-En 'El rodillo del Kaos', vuestro último disco, ¿se deja notar cierta nostalgia por otras épocas?
-No echamos de menos otras épocas, pero sí hay cierta nostalgia. Es un trabajo en el que le hemos dado bastante importancia a nuestros principios y al hecho de que ha pasado el tiempo pero nosotros no hemos cambiado un ápice. Hay ciertas cosas que sí echamos de menos, pero lo importante es continuar luchando por nuestro presente y nuestro futuro.
-Siguiendo con la idea del paso del tiempo, y visto el homenaje a Vómito en el arranque del tema 'A.C.A.B.', ("perros guardianas del orden y la ley..."), ¿hay cosas que nunca cambian?
-Más que pensar que hay cosas que no hay cambiado, lo que pienso es que están peor. En este aspecto, si hacemos referencia a esta canción, a los perros guardianes del orden y la ley, creo que la cosa va a bastante peor... No hay más que ver cómo nos tratan en el día a día, cómo tratan a la gente que intenta hablar y decir lo que piensa; no te dejan expresarte una puta mierda, parece que vivimos en una época pasada, hacen lo que quieren, cuando quieren y con quien quieren. No hay más que mirar lo que pasó hace poco con el chaval de Bilbao, Iñigo, me parece fortísimo que pase algo así y que no se haya vuelto a hablar nada, nada... Hubo tres días de locura pero en las televisiones y en los medios ya no sale nada; si llega a pasar cualquier otra cosa lo tendríamos durante meses y meses en la televisión. Ellos van a seguir disfrazando las cosas a su manera pero nosotros tenemos que intentar hacerles saber que tienen un enemigo.
-En este sentido, y haciendo de nuevo referencia a vuestra última serie de canciones, ¿veis que se acerca el día de la reacción?
-Ojalá se acerque el día de la reacción, a quién no le gustaría, aunque sabemos que no está cerca. Pero lo importante es que sigamos pensando que puede llegar, de esta formar siempre habrá amagos de reacción.
-Desde hace años, cada concierto de Non Servium es una pequeña revolución, algo que demuestra que sí que hay ganas de reaccionar.
-Nosotros estamos muy contentos con esto... Cada concierto que damos está lleno y se ve en las caras de la gente cómo viven las letras, y cómo cantan contigo las letras que has escrito. Es algo que puedes notar en la mirada de la gente, que realmente lo sienten, que no están haciendo un paripé. Sienten lo que están cantando y lo viven igual o más que nosotros.
-¿Vivimos las consecuencias de una generación dormida?
-Puede ser. Y más que nos tocará vivir. Es algo bastante triste. Cada día se pierden valores fundamentales.
-Valores como la defensa del barrio, en el que también hace, y ha hecho, especial hincapié Non Servium.
-Mirando las cosas a pequeña escala, creo que el barrio, tanto el nuestro como el de cualquier persona, es la clave de todo. Yo pienso que en el barrio es donde se labra el futuro de cada uno, ya que ahí es donde tienes tu grupo de gente. Nosotros siempre hemos tenido un sentimiento 100% auténtico por nuestro barrio, y lo seguiremos teniendo.
-'El rodillo del kaos' salió en 2011 pero, con la cantidad de cosas que están pasando, ¿hay canciones ya para un nuevo trabajo?
-Ya tenemos casi ocho temas nuevos... Pero primero vamos a grabar, a principios de junio, un disco homenaje a todos los grupos que nos han marcado. Serán 23 temas en los estarán bandas como Cicatriz, RIP, Eskorbuto, La Polla o Barricada.
Más en Cultura
-
El cuadro de Gustavo de Maeztu ‘Los siete niños de Écija’ y el órgano de Ablitas, Bienes de Interés Cultural
-
La OSN podría integrarse en las actividades de 'Marca Navarra'
-
Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural
-
Fundación Baluarte incorpora el musical y el circo a su próxima temporada escénica