Síguenos en redes sociales:

'Tom pain', la aventura del dolor llega hoy al Teatro Gayarre

la función, con un aforo limitado a 300 personas, tendrá lugar a las 20.00 horas

'Tom pain', la aventura del dolor llega hoy al Teatro GayarreCedida

Pamplona. El Teatro Gayarre de Pamplona acogerá hoy una de esas obras que hacen bueno el tópico de no dejar indiferente a nadie. A partir de las 20.00 horas, el actor Gerardo Trejoluna se enfrentará en solitario a la puesta en escena de Tom Pain (Una obra basada en nada).El aforo para esta representación, cuyas entradas cuestan 10 euros, está limitado a 300 personas.

El argumento de esta obra presenta a Tom Pain, un hombre absolutamente normal, pero con una honestidad de la que muchos carecen. Pain se dirige al público para contar tres momentos de su vida, permaneciendo siempre descalzo sobre un bloque de hielo real. El poder de la obra radica en estar frente a frente con un hombre dispuesto a convertir el dolor en una provocación, un divertimento, un placer escénico para el espectador.

Sabina Berman, escritora, dramaturga, narradora, ensayista, directora de teatro y directora de cine mexicana, hace un análisis de la obra que presenta algunas de las claves de un texto más que actual. "Tom Pain suena a abreviatura de too much pain (demasiado dolor). Por lo tanto, Tom Pain, al traducirlo al español, sería algo así como Juan Sufrimiento". Ese sufrimiento marca el texto y sobre él que recae el peso de la interpretación, alcanzando esferas altamente reflexivas. "El mismo Tom Pain encuentra a su alma desasida. Naufraga. Sin convicciones, pasiones o ideales que frenen su continuo cambio. ¿Es en verdad así el alma contemporánea?", se pregunta Berman. "Lo es en las ciudades del capitalismo salvaje, del materialismo totalitario donde el individuo no participa en lo social, lo político, lo cultural o lo religioso. Es decir, no participa sino como espectador y trabajador insignificante, dando lugar a un yo que ya no es parte de un nosotros autoconsciente. Se trata de un yo aislado, encerrado en sí mismo, deshojando la margarita del desesperado. Amo, no amo. Existo, desaparezco. Tengo sentido, no lo tengo", se responde la dramaturga mexicana. Para rematar su análisis, Sabina Berman se vuelve a preguntar: "¿Hasta qué punto se verá reflejado el espectador en Tom Pain? Este puede ser un buen barómetro para juzgar a la sociedad a la que pertenece, o más bien a la que cree pertenecer".

Finalmente, Berman afirma que "Tom Pain también suena a la abreviatura de una frase terrible: too much pain about nothing. Demasiado dolor causado por nada. O, de forma más precisa, demasiado dolor causado por la nada".