Donostia. Quienes visiten antes del 29 de septiembre Le Bellevue de Biarritz podrán hacerse una idea de cómo era darse un chapuzón en la ciudad hace 130 años. Bañistas que pasean por la playa y se protegen del sol con grandes sombreros, velos y sombrillas; mujeres que se cubren con capas de lana tras salir del agua; bañeros en traje, con cinturón y sombrero, que auxilian a quienes se atreven a desafiar a las olas...

Son solo algunas de las imágenes que Biarritz ha rescatado de la colección del fotógrafo Georges Ancely, cuyo trabajo realizado entre 1880 y 1895 permite conocer mejor los inicios del turismo de balneario. La exposición veraniega puede visitarse de 11.00 a 20.00 horas todos los días salvo el martes y está construida a partir de instantáneas de una época en la que la fotografía sobre placa de vidrio revolucionaba los modos de representación.

Así, la mayor parte de las copias de Biarritz visto por Georges Ancely son ampliaciones a partir de placas originales que se exhiben por primera vez y que dejan entrever el aspecto de Biarritz hace más de un siglo. No solo aparecen personajes como el vendedor de dulces que pasea por el puerto y la playa o Joseph Fourquet, Carcabueno, un bañero famoso por la gran cantidad de vidas que salvó. También se pueden ver, al fondo, la Villa Eugénie, palacio construido en 1854 por la emperatriz Eugenia que atrajo a numerosos miembros de la realeza europea; el Rocher de la Vierge, un espacio de esparcimiento e incluso de procesiones muy frecuentado por sus vistas a la costa; el puerto de pescadores, creado en 1863, y su barco de paseo a la entrada del puerto de la Cafetière, una construcción de piedra engullida por el temporal de 1990...

El fotógrafo y la escenografía Según recuerdan desde la organización, Georges Ancely (1847-1919) era un fotógrafo de Toulouse que nació en el seno de una familia de relojeros. Se interesó "de forma concreta y en ocasiones pintoresca" por la vida cotidiana del siglo XIX en su ciudad natal, "pero también por los paisajes de los Pirineos o por los comienzos del turismo, especialmente en Biarritz, y por las estaciones termales. El Museo Paul-Dupuy de Toulouse, que cuenta con parte de su colección, le dedicó una importante exposición el pasado año.

La escenografía de la muestra de Biarritz es obra de Sylvain Roca, responsable, entre otros trabajos, del montaje de Degas et le Nu en el Museo d'Orsay de París. En esta ocasión, ha preparado un itinerario muy dinámico y lúdico gracias al uso de objetos cotidianos, carteles y proyecciones sobre la vela de un gran barco. Claude Iruretagoyena, de la asociación Irulea, ha confeccionado trajes de la época.

El contrapunto contemporáneo a esta propuesta es la exposición Orrialde xuriak, que hasta el día 28 del presente mes acoge la Mediateka de Biarritz. En ella pueden admirarse las fotografías actuales de Patricia Bailer, que muestra una poética y original manera de captar el encanto de las playas de Biarritz.

'BIARRITZ VISTO POR GEORGES ANCELY'. Le Bellevue de Biarritz acoge una muestra con un centenar de imágenes captadas por el fotógrafo de Toulouse entre 1880 y 1895, en una época en la que la fotografía sobre placa de vidrio revolucionaba los modos de representación.