Síguenos en redes sociales:

La final de baloncesto y la ceremonia de inauguración, lo más seguido de los Juegos

Las Olimpiadas de Londres fueron vistas por 36.264.000 espectadores, un 82,5% de la cuota televisiva

La final de baloncesto y la ceremonia de inauguración, lo más seguido de los JuegosEFE

pamplona. La final de baloncesto entre EEUU y España, disputada el domingo 12, y la ceremonia de inauguración fueron los espacios más seguidos. En concreto, el primer puesto, tanto en cuota de pantalla como en miles de espectadores, lo ocupó el programa posterior a la final de baloncesto EEUU-España: 5.679.000 seguidores y un 47,2%. En segundo lugar, la ceremonia de inauguración narrada por María Escario, Paloma del Río y Ernest Riveras. Fue la apertura más seguida por los espectadores españoles desde Barcelona 92: 5.656.000 espectadores de media y 46,1% de cuota de pantalla. El tercer escalón del podio de audiencias es para la final de baloncesto. El EEUU-España reunió a 5.400.000 espectadores y una cuota del 44,9%. Hasta 9.218.000 personas conectaron en algún momento con el partido, que registró también el minuto de oro de la jornada: a las 18.01 horas, con 6.503.000 y un 52,7%. Así, estos datos convierten el encuentro en el partido de baloncesto más visto de la historia de la televisión.

FÚTBOL

El partido España-Honduras de fútbol fue el encuentro de la selección olímpica más visto de la historia: 4.054.000 espectadores y un 33% de aceptación. Entre los programas más vistos está también la ceremonia de clausura. 3.419.000 personas (29,7%) estuvieron pendientes de la Symphony of British Music, que se convierte en la segunda gala de clausura olímpica más vista de la historia, solo superada por la de Barcelona 92. Todos estos espacios se emitieron en La 1 de TVE, que se coloca de esta manera como líder de audiencia en los primeros doce días de agosto con una cuota de pantalla del 14,1%.

Las emisiones en directo de los Juegos registraron en La 1 una media del 16,5% de cuota de pantalla, un 5% en La 2 y otro 5% en Teledeporte. El canal deportivo de TVE ha batido todas sus marcas y ha sido líder de audiencia entre las televisiones temáticas. Su cuota media en agosto ha sido del 5,3% y logró su récord histórico el día 5, con una cuota del 7,5%. La final de atletismo masculino de los 100 metros, emitida en Teledeporte y con Usain Bolt como protagonista, se ha convertido en lo más visto de la historia de Teledeporte y de los canales temáticos (3.373.000 y un 23,6%). Por su parte, lo más seguido en La 2 fue el España-Francia de balonmano masculino, con 1.065.000 espectadores y un 9% de cuota de pantalla.

LOS DATOS

Total. Los canales de TVE han emitido más de 600 horas de Juegosdel 25 de julio al 12 de agosto.

Baloncesto. El partido más visto de la historia: 5,4 millonesde seguidores para el EEUU-España.

Récord. La final de los 100 metros masculinos en Teledeporte,con más de 3,3 millones, es el programa más visto de la historiade los canales temáticos.