El Gobierno foral convoca el concurso de dos canales de TDT autonómicos
Su finalidad es seleccionar ofertas televisivas técnicamente sustentadas, económicamente viables y que generen empleo
pamplona. El Gobierno de Navarra ha convocado sendos concursos para otorgar dos licencias de televisión digital terrestre (TDT) de ámbito autonómico así como para veinte canales en las cinco demarcaciones de televisión local existentes en la Comunidad Foral, concretamente las de Pamplona, Estella, Sangüesa, Tafalla y Tudela.
El Boletín Oficial de Navarra de ayer publicó las órdenes forales del consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales que recogen las bases del concurso. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes y concluirá el día 20 de septiembre.
Las licencias de los dos canales autonómicos y de cinco de los veinte canales locales que ahora se licitan estuvieron gestionadas, respectivamente, por Canal 4 Navarra Digital SA y Televisión Popular de Navarra SA entre noviembre de 2010 y el pasado mes de abril, cuando quedaron extinguidas por renuncia a su explotación. De acuerdo con Ley General de Comunicación Audiovisual, el concurso para otorgar las licencias debía convocarse en un plazo máximo de tres meses, motivo por el que ahora se convoca.
Su finalidad es seleccionar ofertas televisivas técnicamente sustentadas, económicamente viables, con proyectos de empresa perdurables y generadores de empleo y con una oferta televisiva realista que, con una base de calidad, combine contenidos propios de Navarra (promocionando también el uso del euskara) con otros propuestos libremente por los licitadores, y que en su conjunto satisfaga el derecho de los ciudadanos a recibir una comunicación audiovisual enriquecedora y plural. En cuanto a la oferta televisiva (podrá ser generalista, de fórmula temática o mixta), la mesa de valoración tendrá en cuenta la diversidad y calidad en la programación ofertada. Los licitadores deberán presentar una parrilla que conjugue los programas de producción propia (máximo de 10 puntos), generadora de economía, con los programas sobre Navarra (hasta 15 puntos) y con otros contenidos propuestos por el licitador que configuren ofertas atractivas para la ciudadanía (15 puntos).
Pluralidad
En este apartado también se tendrá en cuenta la emisión de programas en euskara (máximo de 5 puntos para los licitadores que oferten al menos un 20% de sus contenidos de producción propia en esta lengua), así como aspectos referidos a la pluralidad y enriquecimiento de la oferta televisiva, caso del compromiso de permanencia de la empresa durante todo el periodo de vigencia de la licencia (5 puntos) o el hecho de que los licitadores no ostenten otra licencia televisiva digital terrestre en el ámbito de Navarra (5 puntos). En el epígrafe de generación de economía y empleo y con el objeto de garantizar una oferta viable y solvente, se analizarán la viabilidad económico-financiera del proyecto.
Más en Cultura
-
Amaia llena el Escenario Natural de Pirineos Sur en un concierto con Izaro
-
Rubén de Eguía: "Todos somos capaces de matar si la situación lo requiere"
-
Manuel Turizo llega a Pamplona con un show que rompe todos los formatos
-
El director navarro Richard Osés busca cuatro intérpretes para su nuevo cortometraje