PAMPLONA. La obra entremezcla cuatro historias de personajes actuales que, por sus inquietudes y problemas personales, se embarcan en la aventura del Camino de Santiago, con las narraciones de dos leyendas medievales.

Así lo ha constatado hoy en una rueda de prensa la directora y guionista de la función, Maite Redín, quien, acompañada por los actores que encarnan a los cuatro personajes protagonistas, ha presentado la función teatral.

La obra, según Redín, pretende narrar de una forma diferente historias que ocurren durante el desarrollo del camino, sin recurrir a personajes "antiguos", y lograr con todo ello una "comedia joven y fresca".

La historia puede dividirse en tres actos, ya que, por un lado, se presenta al personaje de Isabel, encarnada por la actriz Nerea Bonito, quien realiza este viaje con su "amiga del alma", Ana, que en la vida real es la actriz Virginia Cervera.

Por otro lado, "el que dice llamarse" Ramón, interpretado por Pablo de Mundillo, huye de un "pasado oscuro", y se encontrará con el personaje de Imanol Espinazo, el profesor de Arte llamado Arcadio, un personaje con ciertos aires " quijotescos".

Finalmente, "el tercer acto", según ha explicado Redín, se produce cuando "se encuentran esas cuatro realidades diferentes" y se genera a su vez "otra situación cómica".

Sobre las leyendas, Redín ha apuntado que, una de ellas ocurre en tierras navarras, y la otra trata sobre los míticos personajes de Roldan y el gigante Ferragut que combatieron cerca de los dominios de Nájera (La Rioja).

Como broche final de la programación veraniega del Teatro Gayarre, el espectador podrá disfrutar el 31 de agosto de "La escuela de la desobediencia", y el 20 de septiembre de la comedia de la escritora sueca Katarina Mazetti, titulada " El tipo de al lado".