Valencia. El pintor valenciano Joaquín Sorolla se ha convertido en las últimas décadas en un valor seguro en el mercado del arte internacional, y desde 1990 un total de 28 obras del artista han superado el millón de dólares en subasta, 22 de las cuales se han vendido a través de la firma Sotheby's. Esta semana la firma subastó la obra Pescadores valencianos (1895), logrando un récord al venderla por 4,64 millones de euros.

La obra que Sotheby's Londres vendió esta semana a una fundación europea por 3,73 millones de libras (4,64 millones de euros) tenía un precio de salida de entre 1 y 1,5 millones de libras (entre 1,24 y 1,86 millones de euros). Aurora Zubillaga, consejera delegada de Sotheby's España y anteriormente encargada de las ventas de pintura española, considera que la elevadísima cantidad registrada por esta pieza se debe a que "reunía todos los ingredientes" para llamar la atención de los potenciales compradores. De hecho, hubo nueve personas que pujaban por este cuadro, de las que gran parte no eran coleccionistas habituales de Sorolla, lo que indica que ha sido la enorme calidad de la obra lo que atrajo a los aficionados, además de que se trata de un trabajo "más impresionista y del estilo más conocido por el público en general", señala Zubillaga.

La delegada de Sotheby's asevera que Sorolla es el creador "favorito" de esta casa de subastas, ya que, en comparación con otros autores contemporáneos, ha logrado "una proyección más internacional".