Despistaos, diez años encima de los escenarios
El sábado firmarán de discos en la tienda V53 Urban Style de Pamplona, en horario de 12.00 a 13.30 horas
-Despistaos llega a Navarra sumergido en la gira que celebra sus primeros diez años en la música y con una canción recién estrenada 'Niebla'. Todas estos temas, ya van cinco adelantados, ¿formarán parte del nuevo disco?
-Es una forma nueva de presentar las canciones. Llevamos toda la vida trabajando el formato habitual de editar un disco, del que luego elegían una canción y esa era la que sonaba en las radios y en los medios, por lo que el resto de las canciones pasaban desapercibidas. Nosotros hemos pensado hacerlo al revés, vamos a ir sacando las canciones poco a poco y luego, en septiembre, las juntaremos todas, con otras cuatro o cinco más, y sacaremos un disco. Hasta ahora hemos editado dos en noviembre del año pasado, dos enero, y hoy (por el martes) ha salido Niebla; y tenemos preparadas otras tres para marzo, abril y mayo.
-Respecto al concierto que ofreceréis en Movie, teniendo en cuenta lo especial de la celebración, ¿qué espectáculo habéis preparado?
-En total tocamos 27 canciones de los siete discos que tenemos y cuatro nuevas, porque Niebla no sé si la haremos. Además, contamos con proyecciones en cada canción; se trata de una serie de vídeos que hemos hecho nosotros con el objeto de ambientar cada canción.
-Una década da para mucho, ¿ha sido fácil elaborar el repertorio?
-Nosotros nunca hemos parado de tocar, enlazando una gira con otra y pasando de las salas a las actuaciones de verano. Y en cada nueva gira siempre cambiamos como 15 o 18 temas del repertorio, por lo que tampoco ha sido demasiado difícil; simplemente dejas descansar algunos temas que llevas tocando durante dos años y retomas otros.
-Para esta gira Despistaos ha optado prácticamente por la autogestión total, ¿por qué habéis elegido esta opción y cómo os está funcionando?
-Nos está yendo muy bien. Nos decidimos por esta opción debido a que no solo estamos metidos en una crisis general sino también en una crisis de la industria musical; y es que ahora mucha gente piensa que la música, al ser cultura, debería ser gratis... Que es justamente lo contrario de lo que opina el Gobierno, que la pone como impuesto de lujo. Lo que hemos hecho ha sido quitar gastos e intentar hacer todo nosotros para poder poner las entradas de los conciertos, en lugar de a 18 euros, a 10. De esta forma podemos cubrir gastos y conseguir que venga más gente a nuestras actuaciones.
-Respecto a las cinco nuevas canciones que ya han visto la luz ('Hoy', 'Las cosas en su sitio', 'Niebla', 'Y tú más perra' y 'Como antes'), ¿qué suponen en cuanto a evolución, nuevas trazas o cambios en la trayectoria musical de Despistaos?
-No sé si realmente se puede apreciar una gran cambio o evolución, al menos desde mi punto de vista... Como nunca hemos parado, esto es como los niños, si los ves todos los días no te das cuenta de que crecen, pero si estás dos años si verlos y te los encuentras es cuando dices eso de ¡vaya estirón que ha pegado este! Lo que sí puedo decir es que las canciones están gustando mucho.
-Entre los hitos de Despistaos figura el hecho de haber sabido recomponerse después de un éxito mediático como el que tuvisteis con Física y Química, que os colgó la etiqueta de grupo de moda. ¿Qué ha sido lo mejor y lo peor de toda esta aventura?
-Lo mejor, haber estado diez años haciendo algo que me gusta mucho: viajar, tocar y conocer gente... Y, encima, con mis amigos, varios de ellos de toda la vida. Y lo peor... No hay nada que haya sido muy malo, quizá descubrir los tejemanejes de la industria. Pero, al final, cuando nos han pegado algún palo, también hemos aprendido de ello. Cuando montamos el grupo, queríamos una carrera larga porque esto, para nosotros, es una fórmula de vida, no es un negocio; queremos estar así hasta que nos jubilemos. Por lo tanto, intentas aprender de las cosas malas para que no te vuelvan a pasar en el futuro, lo que, de alguna manera, las convierten en cosas buenas.