l Entrevista. En noviembre de 2006, con motivo de la edición del recopilatorio de Los Bichos editado por Munster, Josetxo Ezponda concedió una de sus últimas entrevistas en profundidad a EL CAMALEÓN. A continuación recogemos algunas de sus ideas, palabras y sentimientos.

l Influencias. "Kim Salmon a

la gente le sigue sonando a chino.

Y no solo Kim Salmon, casi nadie

sabe quién es Patti Smith. Pero a

mí qué me importa la gente. Igual

por esta amalgama de influencias

me siguió la banda, porque estas

eran inmensas, desde Robert

Johnson, Beatles, Stones, cuando

era los Stones, el glam, el punk,

Detroit, grupos australianos

como Beast of Bourbon, el country

bueno... llegué a juntarme con

4.000 discos en vinilo".

l El Bicho. "Nos llamaban Los

Bichos y yo acabé siendo El Bicho.

Creía que iba por el buen camino, mi intención no era ser un maldito, para nada. Yo quería triunfar y dar en el clavo. Aquí antes era el raro y ahora directamente el maricón, estamos viviendo unos tiempos que regresan a la Edad Media".

l Rock and roll. "Toda mi vida

he sido un fanático del rock and

roll, hay cientos de canciones que

me sé de memoria, desde que

tengo 12 años. Fue algo que me

marcó desde mi pubertad y eso

ya no se quita. Mientras lo estaba

haciendo (el rock) era el ser más

feliz que ha pisado el universo conocido y por conocer, pero tanta

felicidad lo desgasta a uno. El rock ha sido en cierta manera mi salvación, pensaba que me iba a salvar del entorno en el que nací y crecí, que no era el mío y sigue sin serlo. Ahora la creatividad es la que me salva".

l La imagen. "Si no hay morbo

no hay gracia, es mi teoría. A

mí lo que me fascinaba del rock and roll era el morbo que provocaba en unos años tristes y grises. La televisión era gris, el cielo era gris, la gente era gris... hasta la Policía era gris. Y últimamente todo vuelve a serlo. Pero también la tristeza es bella siempre y cuando no seas un moñas. Porque no es lo mismo llorar que expresar un sentimiento profundo".

l 'Color Hits' (1989) "La mitad del álbum era inglés y el resto en castellano. Tuve la sensación de que me estaba preparando para algo más fuerte. Con este disco me pregunté durante mucho tiempo en qué me había equivocado... porque le gustó a demasiada gente. De la grabación recuerdo el entusiasmo, un entusiasmo que nunca he vuelto a conocer, ni siquiera con Bitter Pink. El mismo título lo dice, golpes o éxitos de color. Fue la ilusión de unos críos que ya eran treintañeros".

l 'Bitter Pink' (1991) "Decidí echar toda la carne en el asador y grabar un disco en inglés. Me costó una tarde convencer a Marino Goñi (Gor). Fue una grabación que se hizo en dos partes y todavía se quedaron cosas fuera. Aunque con el tiempo me arrepentí de meter alguna canción, pero la perfección es facha".