PAMPLONA. Desde que nacieron Las Culebras, el rock ha sido su 'leit motiv', pero en 'Locura orbital' el abanico se ha abierto muchísimo, hasta configurar un álbum absolutamente heterogéneo.
-Carmen: Cuando un grupo empieza a tocar y parte de cero, lo primero que sale es el punk, y luego vas mejorando; aunque también te puedes quedar ahí porque es lo que te gusta y lo que quieres hacer. Por otra parte, con el tiempo vas escuchando más grupos y, en nuestro caso, además, las cuatro hemos compuesto canciones.
-Marga: Así es. De hecho, aunque haya gente que componga desde el principio de la banda, también evolucionas al escuchar más música. Todo te influye a la hora de componer, hasta tus compañeras.
-Sin embargo, en lo que a sonido se refiere, el álbum se muestra mucho más recatado, más crudo en arreglos que el 'Marvellous', vuestro anterior compacto.
-Olaia: A este disco llegamos con la idea de grabar un directo, que finalmente no cuajó.
-Marga: Lo que hemos querido es intentar que el disco sea lo más parecido a como tocamos en directo: cuatro instrumentos sonando.
-Carmen: En Marvellous había muchos más arreglos, pero en este queríamos pillar el rollo de tocar todas juntas, que fuera más natural.
-La tercera 'clave' del álbum, por denominarla de alguna manera, sería el notable trabajo con las voces, tanto por el repartido papel protagonista de las cuatro como por los coros.
-Carmen: Fue un trabajo que ya empezamos en Marvellous.
-Marga: Lo que sucede es que en este disco creo que hemos sido mas conscientes de que teníamos cuatro voces y podíamos usar esa capacidad; además de que, en directo, las cuatro voces empastan muy bien.
-El disco lo cierra el tema 'Súper Ratón', el único en castellano y que, además, cuenta con arreglos de viento. ¿Ejemplo perfecto de que un grupo debe ser sinónimo de libertad para sus integrantes?
-Marga: Sí, en un grupo debes hacer lo que surja en cada momento. Esta canción, cuando la trajo Cris, ya era en castellano, y no por eso nos negamos a incluirla; como si viene Carmen con otra en francés que nos gusta. Pero es todo natural, no es que nos hayamos propuesto cantar en castellano.
-Olaia: Nosotras no pensamos tanto las cosas, ya bastante piensa la gente por nosotras...
-El resultado de toda esta variedad, evolución y crudeza... ¿Es una locura orbital?
-Marga: Sí, es el resumen de este disco y de todo lo que nos pasó en la gira de Marvellous... Fueron muchas horas de furgoneta, muchas tonterías y experiencias. Al final, todo eso te influye a la hora de hacer un disco, que es donde metes las vivencias que has tenido.
-Una vez con todas las canciones grabadas, y siendo casi cada una de una 'madre' distinta, ¿cómo las ordenasteis de una manera digamos que lógica?
-Carmen: Hicimos varias pruebas hasta que dimos con algo que nos convenció.
-Marga: Aunque sean las mismas canciones, si no lo ordenas puede quedar un mal disco.
-¿Y qué va a pasar en los directos de presentación de 'Locura orbital' con las canciones de los discos anteriores?
-Olaia: Las canciones de los discos anteriores las tocamos tal y como eran.
-Marga: Aunque Marvellous lo grabásemos con más arreglos, luego hicimos la correspondiente gira, las cuatro solas, y ya las trabajamos en este sentido. Además, algunas canciones de este disco yo creo que podían estar en el anterior perfectamente.