Síguenos en redes sociales:

Nuria González "Esta función para una actriz es como un abrazo del público"

Nuria González "Esta función para una actriz es como un abrazo del público"OJODMOSCA

Leyó Taitantos y le encantó. "Me reí, y eso siemprees una buena señal a la hora de escoger una comedia", dice laactriz, que hoy a partir de las 20.00 horas en el Gayarre seconvertirá en Susana Duarte, una bloguera de éxito a la que,de pronto, se le nubla la realidad.

¿Qué se va a encontrar el público de Pamplona?

?Se va a encontrar una comedia y con un pequeño drama personal.Va a ver a una mujer que ha perdido el norte de repente, justamentecuando estaba consiguiendo estar encantadísima de conocerse.Se sentía muy poseedora de su espacio en el mundo y, de pronto...

¿Qué le ocurre?¶

?Pues lo que suele pasar que, de buenas a primeras, un pequeñodetalle hace que des un tropezón y se te descoloque el cerebro(ríe). En su caso, un comentario en Internet despierta sus dudasy comienza a pegarse cabezazos contra la pared.

¿Quién es Susana Duarte?

?Es una mujer con una hija adolescente, que ya es suficienteconflicto de por sí (ríe). Su relación con el padre de la chicase rompió hace cuatro años y Susana ha rehecho su vida, convirtiéndoseen una divorciada con novio y en una bloguera de moda muy seguida,muy querida y muy premiada. Está encantada de su puesto en elmundo y se dedica a dar consejos a la gente de cómo estar joven,cómo vestir... Vive en una auténtica burbuja de jabón hasta queexplota y se da cuenta de que ella también se hace mayor. Esees el punto de partida de Taitantos.

Mujer, madre, trabajadora, estresada... Muchas espectadoras sesentirán muy identificadas con este personaje.

?Mucho, se sienten muy identificadas con eso de tener que serla novia perfecta, la madre perfecta y tolerante, la hija perfectay comedida... A pesar de que cree que ha conquistado su libertad,Susana está muy atada por dentro a prejuicios y a cosas que nole son propias e inherentes. Esto es muy interesante, porquellega un momento en que todo el mundo se pregunta por qué sigueun cauce que no le beneficia.

Las consabidas crisis existenciales.

?Así es. La obra por un lado es una comedia porque ver a un personajemuy fuerte cayendo en barrena es un espectáculo de por sí, perotambién tiene esa otra parte de reflexión de preguntarte quées lo que te gusta, qué es lo quieres... Y eso nos llega a todospor igual, por eso el público responde maravillosamente. Lascrisis no tienen que ver con si eres hombre o mujer, sino contu carácter. Hay gente que a los 23 ya está preocupada por lasarrugas y personas que un día se dan cuenta de que ya son mayoresy no saben cómo han llegado ahí. Cada uno tiene su momento taitantos,de darse cuenta de que esto tiene su fecha de caducidad y deque lo mejor que se puede hacer es apresurarse a exprimirlo.

Vamos, que hay que saber distinguir entre lo que lo que quierenque seamos, lo que dicen que somos y lo que somos.

?Exacto. Hay que diferenciar entre lo que tú piensas y creesy lo que te han dicho que tienes que pensar y creer. Además,las mujeres, pero también los hombres, nos obsesionamos por hacermuchas cosas y hacerlas todas bien y nos perdemos muchas otrascon las que deberíamos disfrutar. Y eso es lo importante en lavida, disfrutar con lo que crees que debes hacer. Parece simple,pero es muy, muy complicado y todo el mundo tiene que mejoraresto en su vida diaria. En el caso de Susana, ella se encuentraperdida desde el momento de vacío que experimenta al principiode la función, pero a lo largo de la obra evoluciona y digamosque sube un escalón, que se dispone a entrar en otra etapa. Nosabemos si se equivocará o no, pero al menos en el escenariodecide tomar las riendas de su vida y comparte su decisión conel público, que sale de muy buen rollo.

El director del montaje, Coté Soler, explica que para este papelbuscaban a una actriz capaz de trabajar con sus emociones. ¿Quéresortes ha tocado para construir a Susana?

?La verdad es que Susana y yo tenemos muy poco en común. Conla ayuda de Coté Soler e Isabel Romero he podido llegar a vislumbrarlo que ella siente. Pero la cuestión es que el auténtico conflictode la función es algo que tiene que ver con todo el mundo, poreso es muy fácil identificarse. También ha sido muy bonito perderpudores; Susana es una mujer segura de sí misma que da un pocode cosa. ¿Cómo se puede estar tan feliz de conocerse? (ríe).

¿Le va la tecnología, Internet, los blogs?

?Leo blogs de los demás, no tengo Twitter ni Facebook, sí quetenemos páginas de función y ahí siempre aprovecho para mandarun beso a todos los que nos escriben. Es fantástico que hayagente tan pendiente de nosotros, pero personalmente no me heatrevido a tanto. Me da bastante pudor y no sé qué podría contara la gente sobre mí, no me sale (ríe). Pero reconozco lo eficacesque son estos medios sobre todo para nosotros, porque nos traenlas opiniones del público.

¿Cómo lleva la soledad en el escenario?

?Estar en un escenario hora y media sin compañeros para mí hasido el gran salto. Confieso que al principio me costaba vermeen esta situación. Me interesaba el personaje, pero me daba cosaque estuviera sola todo el rato. Pero perdí el miedo graciasa que mis compañeros me han convencido de que podía sacarlo adelante.Aunque también tengo que decir que soy muy cabezona y cuandose me pone una cosa tengo que hacerla y no me echo atrás. Elreto ha sido tremendo, pero la gratificación está muy encimadel esfuerzo. Este tipo de conexión no la había probado hastaahora y es increíble lo que trabaja el público desde el patiode butacas.

¿Interactúa todo el tiempo con el público?

?Claro, durante la hora y media le cuento un año de mi vida.Y para mí es una sensación nueva, la gente se te engancha a losojos y no se suelta. Además, la energía de los espectadores esnecesaria para que la obra fluya. Para una actriz, esta obraes como un abrazo del público. Es un regalo grandísimo, no puedoestar más feliz y más agradecida a la gente que viene a ver lafunción.

Tiene que ser muy satisfactorio ser la primera en poner en escenaun texto actual.

?Sí, esto también me produce un placer especial. Que hoy hayagente que esté escribiendo cosas tan buenas y divertidas comoesta y que haya quien las lleve al escenario es muy importante.Hoy más que nunca. Cuantos más seamos y más nos esforcemos todosmejor vamos a superar este batacazo. Siempre está bien que lagente que empieza a escribir, a dirigir o a actuar pueda mostrarsu trabajo.

Quizá la mayoría de la gente la conozca por sus papeles en televisión,pero siempre ha hecho mucho teatro.

?Siempre, no me puedo despegar del teatro; es una especie deadicción. Para mí el teatro es un mundo aparte, y el día quedeje de hacerlo será que me ha cambiado mucho el rollo. Me veoviejecita y de bolo (ríe). El teatro me proporciona una energíaincreíble que no obtengo en ningún otro medio.