Síguenos en redes sociales:

El colectivo Vostok apuesta por el arte multidisciplinar con raíces en el grafiti

Se dará a conocer con una exposición que se inaugura el día 30 en la Rochapea

El colectivo Vostok apuesta por el arte multidisciplinar con raíces en el grafiti

pamplona - Eduardo Maya, Eneko Azpiroz, J. Afterol, Javi Murillo, Mikel Pascal, Óscar Rubio y Ruben Sye Martínez. Son los siete componentes de Vostok, nombre inspirado en el programa espacial soviético homónimo que realizó seis misiones entre los años 1961 y 1963. Fue el primero que puso en órbita a un ser humano, una idea que se ajusta a la intención de estos creadores de usar esta nueva iniciativa como "lanzadera" que les permita "crecer", tal y como explica Martínez. En ese sentido, la muestra de la semana que viene, que permanecerá abierta hasta el 15 de junio, "pretende ser el escaparate del trabajo de una serie de jóvenes artistas vinculados con el maravilloso mundo del grafiti que durante años hemos ido adquiriendo experiencia de manera autodidacta en distintas disciplinas como la ilustración, la caracterización, la serigrafía, la fotografía, el diseño de producto, el tattoo, la pintura, etcétera", añade este tatuador e ilustrador que, al igual que sus compañeros de aventura, participa en este proyecto desde la autogestión, "sin presiones de nadie ajeno ni externo a nuestro trabajo, ni instituciones ni productoras de ningún tipo intentando domesticarnos". En ese sentido, el principal objetivo del colectivo es "alimentar el conocimiento entre personas de similares gustos o inquietudes artísticas a través de distintos eventos y exposiciones". Por eso, aunque la primera muestra se celebre en el citado local, "la filosofía del proyecto nos indica que será algo dinámico, saltará de lugar en lugar, los participantes irán aumentando o cambiando y, por lo tanto, las necesidades físicas para cada evento serán diferentes y los espacios también", agrega el artista.

Los siete miembros de Vostok tienen experiencia en citas similares a la que proponen ahora celebradas en varias ciudades del Estado y también en diversas capitales europeas. "Siempre tenemos que hacer un montón de kilómetros tanto para participar como para disfrutar de estas actividades, así que decidimos que era el momento de hacer algo en nuestra casa", no en vano, varios de los participantes han vivido largas temporadas fuera de Navarra "porque en esta hermosa ciudad las posibilidades son bastante escasas o el ambiente artístico ha estado en otras galaxias hasta hace bien poco", explican desde el colectivo, y lamentan que "hasta hace bien poco ni siquiera se nos ha tomado en serio como artistas".

contacto directo Pero este evento no va de quejas, sino de celebración de la diversidad creativa, así que sus promotores se comprometen a abrirse a las sugerencias de quienes vayan a contemplar sus obras y a compartir sus mundos con la gente, sobre todo con aquellas personas dispuestas a "descubrir algo nuevo y fresco".