Síguenos en redes sociales:

Elfenthal, la electricidad y la magia de la ópera rock, en Aoiz

El espectáculo, hoy a las 22.00 horas y con entrada libre, será en la casa de cultura a las 22.00 horas

Elfenthal, la electricidad y la magia de la ópera rock, en AoizFoto: cedida

pamplona - Rock sinfónico y celta, ballet, fantasía, voces sobresalientes y casi dos horas de espectáculo dirigido a un público de todas las edades. O lo que es lo mismo, The blue Elf’s Dream, la ópera rock de Elfenthal, el combo liderado por Maite Itoiz y John Kelly. La villa de Aoiz será el afortunado escenario que acogerá hoy el regreso a tierras navarras de este montaje. La cita, a las 22.00 horas en el teatro de la Casa de Cultura y con entrada libre.

Han pasado varios años desde que la ópera rock de Elfenthal llenara el Teatro Gayarre y el auditorio de Burlada. Un éxito que no hizo sino confirmar el cosechado con el lanzamiento de su primer disco que les colocó en lo alto de las listas de ventas alemanas. Desde entonces, Maite Itoiz no ha dejado de girar con esta formación por toda la geografía centro-europea, encabezando numerosos festivales internacionales y presentando su proyecto en medios de máxima audiencia. Unas actuaciones en las que han compartido escenario con artistas de la talla de Scorpions, Robin Gibb (Bee Gees), André Rieu, la bailarina Anastasia Volochkova, Paul Young o Alan Stivell; e incluso con orquestas como la Internationale Symphoniker Deutschland.

Con este formato de ópera rock, la soprano navarra Maite Itoiz se suelta la melena y deja que su sobresaliente voz lírica se erija como protagonista entre los solos de su guitarra eléctrica o su arpa celta. Además, el grupo que le acompaña despliega en escena toda su artillería con bailarines y músicos que darán vida al concepto de noche mágica que representarán sobre el escenario al son de su banda sonora.

En esta ocasión, el elenco contará con músicos de excepción, como son a cellista Georgina Sánchez Torres, Dann Hoyos o el bailarín Juanjo Arrieta, entre otros, y por supuesto, con sus dos cantantes principales, Maite Itoiz y John Kelly, conocido también por su trayectoria con su anterior grupo, con el cual ha llegado a vender más de 20 millones de discos. El concierto contará también con varios artistas invitados: Mikel Bizar de Jare (ex Idi Bihotz) o Zuberoa Aznárez, de Diabulus in Musica.

Según explicaba ayer la propia Maite Itoiz, “el espectáculo que se va a poner en escena en Aoiz toma como base la historia de The Blue Elf’s Dream. Sin embargo, el repertorio varía bastante, pues ha tomado una clara dirección de rock celta y rock sinfónico guerrero, eso sí, sin olvidar los momentos de magia y fantasía que siempre acompañan a nuestro show. Cómo no, las canciones más sonadas de Elfenthal, estarán también presentes”.

Por otra parte, respecto al futuro inmediato de este proyecto, Itoiz apuntó que “estoy pendiente de sacar al mercado el nuevo disco para poder liberar así un montón de nuevas canciones también muy espectaculares. Si todo va bien y me animo a darle un empujón, eso será el año que viene”.

El argumento La historia de The Blue Elf’s Dream trata de una criatura mágica de los bosques que, en plena noche de solsticio, encuentra un libro mágico (o más bien, el libro lo encuentra a él) Al abrirlo, desencadena el despertar de esa noche mágica y el libro se encarga de relatarle y mostrarle, a través de la música, la historia de los seres humanos, con sus virtudes, sus defectos, sus emociones, sus fallos... Esa noche se tiende un puente entre ambos mundos y así como el elfo azul descubre a los humanos, nosotros también descubriremos su mundo.

Conviene aclarar que, a pesar de compartir nombre, la ópera-rock de Elfenthal nada tiene que ver musicalmente con el elenco del ensemble de música histórica que también dirige Itoiz.