Síguenos en redes sociales:

‘Ocho apellidos vascos’ y mucho más en ‘Made in Spain’ del Zinemaldia

La 62ª edición del Festival de San Sebastián presentará títulos como ‘Hermosa juventud’, ‘Stella cadente’ o ‘Carmina y amén’

‘Ocho apellidos vascos’ y mucho más en ‘Made in Spain’ del ZinemaldiaFoto: D.N.

San Sebastián - La película Ocho apellidos vascos, de Emilio Martínez-Lázaro, es uno de los once filmes que el 62º Festival de Cine de San Sebastián ha incluido en su sección Made in Spain.

10.000 km, el drama romántico con el que Carlos Marques-Marcet obtuvo la Biznaga de Oro y otros tres premios en el último Festival de Málaga es uno de los títulos seleccionados.

De Rosales se proyectará Hermosa juventud, estrenada en el apartado Una nueva mirada de Cannes, que cuenta la historia de dos jóvenes que para sobrevivir en la España actual ruedan una película porno amateur. El thriller Open Windows, protagonizado por Elijah Wood y Sasha Grey, es el último título de Vigalondo, sobre una actriz de éxito que rechaza a un fan que ha ganado un concurso por Internet, el cual acabará siguiendo sus pasos desde su propio ordenador con la ayuda de otro tipo. A estas se añaden Ártico, de Gabriel Velázquez, un relato sobre dos jóvenes de 20 años que logró una mención especial en la sección Generation de la última Berlinale, así como Carmina y Amén, de Paco León.

En Made in Spain se podrá ver Ciutat morta (Ciudad muerta), de Xavier Artigas y Xapo Ortega, ganadora de la Biznaga de Plata al mejor documental en el Festival de Málaga, sobre el caso 4F, en el que un grupo de jóvenes fueron acusados del intento del asesinato de un policía local. Otro documental seleccionado es Sobre la Marxa (El inventor de la selva), de Jordi Morató, acerca de un hombre que creó una selva junto a una autopista, que también pasó por Málaga. El otro título de no ficción en Made in Spain es Yo decido, el tren de la libertad, una obra colectiva que recoge las protestas contra la reforma de la ley del aborto.

Stella cadente (Estrella fugaz), de Lluís Miñarro, cuenta el breve paso de Amadeo de Saboya por la corona española. Es la película con la que Lluís Miñarro ha debutado en la ficción. Se proyectará también The Food Guide to Love (Amor en su punto), comedia romántica que firman Dominic Harari y Teresa de Pelegrí.

El Festival de Cine de San Sebastián anunciará la próxima semana el nombre del segundo Premio Donostia del que solo se sabe que es un hombre no europeo. - Efe