Ópera de Cámara de Navarra y Baluarte proponen actividades para conocer la ópera desde dentro
Doce sesiones que se impartirán en Baluarte cada jueves por la tarde a partir del 18 de septiembre
PAMPLONA. 'Opera al Cubo' es un planteamiento innovador que dará la oportunidad de compartir experiencias y la posibilidad de formular preguntas a compositores, libretistas, directores artísticos, directores de orquesta, escenógrafos, diseñadores de vestuario, iluminación, maquillaje y posticería, todos dispuestos a hacer comprender el mundo de la ópera.
Durante 12 sesiones los participantes podrán acceder a los espacios escénicos de Baluarte. Desde el espacio desnudo, al espacio en montaje o completamente preparado para una representación. Pero complementados a su vez con los sentidos que provoca una iluminación determinada, una concepción escenográfica o la realización de una proyección así como la vida interna en camerinos, o las prisas y vivencias de los profesionales internos antes de que se levante el telón, según han explicado los organizadores en un comunicado.
La programación lírica será la base sobre la que articular las diferentes sesiones que, por motivos de calendario o disponibilidad de ponentes, podrán variar las fechas de realización pero no el contenido global.
Así, sobre la base de programación lírica se abordarán contenidos sobre Marina, Barrockeros, Cavallería Rusticana, El Lazarillo de Tormes o Cuento de Navidad sin olvidar que estarán en Baluarte Ainhoa Arteta, Joyce di Donato o Natalie Dessay en un intenso cuatrimestre de presencia lírica.
Cualquier persona, con o sin formación musical, puede inscribirse en 'Opera al Cubo'. El precio es de 100 euros por las 12 sesiones, aunque los socios de Fundación Baluarte, Amigos de Opera Piccola, Socios AGAO y abonados OSN tendrán un descuento del 20 por ciento.
Las plazas, que son limitadas, se adjudicarán por orden de inscripción. Se pueden reservar a través de la web www.operadecamaradenavarra.com a partir del miércoles 3 de septiembre.
La dirección de 'Opera al Cubo' gestionará además para los inscritos descuentos de grupo para los espectáculos líricos referenciados en aquellos casos que hubiese interés y disponibilidad por parte del espacio programador.
Más en Cultura
-
La Orquesta de Córdoba presenta ‘Leonora y los sesenta granos de café’, con Belén Otxotorena
-
La exposición de miradas que se miran, de Ángela Moreno, en el Museo Gustavo de Maeztu
-
Zea Mays versiona ‘Hay algo aquí que va mal’ de Kortatu
-
Crítica de 'La mujer del pantano': la memoria, un lugar incierto