pamplona - Con la satisfacción de haber recibido de vuelta y con creces por parte de los visitantes el cariño y la emoción que durante tantos y tantos años de trabajo él ha volcado en sus cuadros, y con la vista puesta en 2022, año en que espera poder exhibir su gran obra sobre la Batalla de Amaiur en el mismo pueblo de Amaiur, el artista navarro Xabier Morrás participó ayer en el desmontaje de su exposición pictórica en Ciudadela, por la que han pasado cerca de 6.000 personas desde que se inauguró en la primera planta de la Sala de Armas el pasado 3 de octubre.
En concreto, según fuentes del área de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, se han registrado hasta el pasado domingo, último día de apertura de la muestra, un total de 5.828 visitas a esta exposición titulada Pinturas y dibujos/Margo eta marrazkiak, lo que la convierte en una de las más vistas del año. “Es muy gratificante que se haya acercado tal cantidad de gente, han venido además personas de lejos, de Elizondo, Etxarri Aranatz, Tudela, y yo, que he estado todos los días a pie de obra, he disfrutado mucho comprobando la curiosidad y la emoción de los visitantes”, decía ayer Xabier Morrás, aunque se mostraba crítico con el horario de apertura de las exposiciones en Ciudadela: “No es normal que un equipamiento como éste abra únicamente dos horas y media al día, y los domingos solo por la mañana. Hay que ampliar esos horarios porque hoy por hoy se pierden muchas visitas, entre ellas por ejemplo escolares, y además con un horario más amplio habría podido complementar la exposición con otras actividades, como conferencias, conciertos, etcétera”, decía ayer.
Entre las obras que han lucido en esta muestra, destaca el imponente mural dedicado a la Batalla de Amaiur, un cuadro en el que Morrás rinde un homenaje a la historia de Navarra y a las personas importantes en su trayectoria vital, junto con nombres claves de la cultura vasca como Pablo Antoñana, Jimeno Jurío, Basterretxea u Oteiza entre otros. “Ha sido el cuadro estrella de la exposición, ha conmocionado. No sé la cantidad de fotos que le ha hecho la gente, y que se ha hecho la gente con él...”, comenta el autor sobre esta obra, que todavía está en proceso, y que se mostrará ya terminada en 2022 en el pueblo de Amaiur. “Visitaron la exposición representantes del ayuntamiento y vecinos del pueblo, y les transmití la especial ilusión que me haría que el cuadro pudiese exponerse durante todo el verano de 2022, de junio a septiembre, junto a las ruinas del Castillo de Amaiur. Les pareció una idea fantástica, así que allí se mostrará con motivo de la conmemoración del quinto centenario de la conquista de Navarra”, comentó un muy ilusionado Morrás, a quien le gustaría que el destino final de este cuadro fuese el propio pueblo de Amaiur.
Esta imponente obra se ha expuesto en Ciudadela con otras de temática navarra, y junto a otros dos bloques temáticos: las arquitecturas de los totalitarismos y las “andanzas” del pintor por el mundo, con cuadros de Chicago, Nueva York o Londres.