Declarado el 'Paloteado de Cortes' como Bien de Interés Cultural Inmaterial
Se trata de un acto festivo que se representa cada año el 29 de septiembre, y que aúna teatro, poesía y danza
PAMPLONA. Se trata de un acto festivo que se recrea en Cortes con motivo de la festividad de San Miguel, y que aúna teatro, poesía y danza.
El "Paloteado" se compone de un conjunto de diálogos entre pastores, una escenificación de la lucha entre el bien (ángel) y el mal (diablo), un recitado de romances y dichos, y bailes de palos y cintas.
En la misma sesión, el Ejecutivo foral ha aprobado una subvención de 39.960 euros para el mantenimiento de los Monasterios de Leyre (26.640 euros) e Iranzu (13.320 euros) y sus entornos.
El Gobierno recuerda que las áreas ajardinadas y recreativas de estos monasterios son espacios públicos a los que acuden numerosos visitantes por su destacado valor artístico y por su entorno natural.
Más en Cultura
-
La Orquesta de Córdoba presenta ‘Leonora y los sesenta granos de café’, con Belén Otxotorena
-
La exposición de miradas que se miran, de Ángela Moreno, en el Museo Gustavo de Maeztu
-
Zea Mays versiona ‘Hay algo aquí que va mal’ de Kortatu
-
Crítica de 'La mujer del pantano': la memoria, un lugar incierto