Síguenos en redes sociales:

Un pequeño Leo da Vinci, ‘estrella’ de los cuentos de Gálvez

El conocido presentador de ‘Pasapalabra’ pretende unir en los relatos “lo lúdico y lo cultural”

Un pequeño Leo da Vinci, ‘estrella’ de los cuentos de GálvezFoto: Alex Larretxi

madrid - Tras escribir la novela Matar a Leonardo da Vinci, el presentador de televisión Christian Gálvez sigue mostrando su predilección por este personaje y le ha dedicado una colección de cuentos infantiles en los que relata las aventuras del pequeño Leo, unas historias que proyecta llevar a una serie de televisión.

El pequeño Leo da Vinci: las deportivas mágicas y El pequeño Leo da Vinci: ¡han robado el cuadro de Lisa! fueron los dos primeros cuentos de esta serie publicada por Alfaguara a los que ahora se unen dos nuevas entregas: Leo y los piratas fantasmas y El misterio de las máscaras venecianas.

Presentador desde hace siete años del concurso televisivo Pasapalabra, Gálvez asegura que en los cuentos ha conjugado, como hace en su programa de Telecinco, “el entretenimiento y la cultura. Para unir lo lúdico y lo cultural, qué mejor forma que con el personaje de Leonardo da Vinci”.

el personaje El pequeño Leo da Vinci es un niño divertido, inquieto, creativo y muy listo. Con ocho años, vive con sus abuelos en Vinci, Florencia, donde pasa los días inventando aparatos y utensilios, pero su gran sueño es crear una máquina para volar como los pájaros.

Tiene una pandilla formada por jóvenes artistas: Miguel Ángel, un chico con genio pero muy divertido; Lisa, la chica más lista de todo Florencia; Rafa, el más pequeño del grupo, pero con una creatividad sin límites; y Boti, que sueña con convertirse en chef y es un maestro del fútbol.

Gálvez ha recibido una propuesta para llevar los cuentos de Leo a una serie de dibujos animados en televisión, una aventura que, confiesa, ya tenía pensada y que llevará a cabo.

Además de divertir a los niños, los cuentos tienen el objetivo de hacerles pensar descubrir y conocer la Historia a través de las correrías de Leo y sus amigos. Por eso, cada volumen contiene ejercicios que refuerzan lo que se ha explicado en el libro: crucigramas, laberintos, roscos de pasapalabra, recetas de pasta y pizza para cocinar con los padres o trabajos de manualidades.

Y es que Christian Gálvez estudió Magisterio por lo que sus cuentos pretenden que los niños, además de leer, desarrollen la comprensión escrita, la inteligencia espacial o la capacidad lingüística y numérica. - Efe