madrid - El actor egi pcio Omar Sharif, conocido internacionalmente por sus papeles en las películas Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago, murió ayer en El Cairo, a los 83 años, de un ataque al corazón, informó su agente, Steve Kenis, que explicó que el deceso del artista se produjo por la tarde en un hospital de la capital egipcia.
Según adelantaron varios medios egipcios, Sharif falleció en un hospital del barrio de Heluán, en el sureste de la ciudad, donde llevaba ingresado casi un mes. El arqueólogo egipcio y exministro de Antigüedades Zahi Hawas, amigo íntimo de Sharif, explicó al diario estatal Al Ahram que el actor sufría de pérdida total de apetito. Su negativa a ingerir alimentos llevaron a su hospitalización, debido al deterioro de su estado de salud, que se había agravado por la enfermedad de Alzheimer que sufría. Está previsto que su funeral se celebre mañana, domingo.
Nació en Alejandría el 10 de abril de 1932. Después de graduarse en Matemáticas y Física en El Cairo, estudió interpretación en Londres en la Royal Academy of Dramatic Art y allí conoció al director egipcio Yusef Chahine, que le dio un papel en Sera fil Wadi (1954). Participó en más de un centenar de películas en una carrera que duró más de 60 años, pero pasará a la historia por el papel del pasional y sensible Yuri de Doctor Zhivago, al que prestó la intensidad de una mirada con la que cautivó dentro y fuera de la pantalla. Sus ojos oscuros, su porte elegante y una sonrisa eterna hicieron de Sharif una estrella clásica de Hollywood, con una vida llena de glamour, romances, juego y excesos.
David Lean vio una foto suya cuando buscaba actores árabes para Lawrence de Arabia (1962). Su porte le convenció y, aunque en principio iba a tener un pequeño papel, decidió darle uno de los personajes más importantes, el del líder árabe Shérif Ali ibn el Kharish. Por este papel consiguió una nominación al Óscar, pero lo más importante es que fue su trampolín internacional. El éxito de este filme permitió a Lean acometer un proyecto grandioso en todos sus aspectos, la adaptación al cine de la novela de Boris Pasternak Doctor Zhivago y desde el primer momento decidió que Sharif sería el protagonista. Yuri tenía una lucha interna entre el deber que representaba Tonya (Geraldine Chaplin) y el deseo que era Lara (Julie Christie). Sharif supo interpretarla con delicadeza y la intensidad que siempre ponía en sus personajes, dos características que casaban muy bien con la novela de Pasternak y con el preciosista estilo de Lean. La maravillosa música de Maurice Jarre se asoció desde ese momento a los ojos de Sharif y Christie, formando un recuerdo cinematográfico que pocos más pueden igualar en belleza.
el vecino de elvis Ese rol supuso el punto culminante de una carrera que no volvió a alcanzar una cota tan alta. Con 33 años, Sharif se encontró en un punto de inflexión tanto profesional como personal, ya que se separó del amor de su vida, como reconocería años después, la actriz egipcia Faten Hamama, con la que tuvo un hijo, Tarek. A partir de ese momento se sintió libre para tener numerosos romances. Vivió intensamente y nunca se vio a sí mismo como una celebridad. “Durante cinco años viví en Hollywood y mi vecino era Elvis Presley. Él sí era una estrella”.