Domench y Azpilicueta donan 90.000 fotografías al Archivo
Este fondo compone un álbum de fotografías de la sociedad navarra de las cuatro últimas décadas
pamplona - El Archivo Real y General de Navarra recibió ayer en donación un valioso conjunto formado por 90.000 diapositivas, realizadas entre los años 1975 y 2010, por José María Domench y Luis Azpilicueta, un dúo imprescindible en el mundo editorial navarro de los últimos 30 años, que recoge en su mayoría temática generalista de Navarra: localidades, naturaleza, Sanfermines, gastronomía, etcétera. La consejera de Cultura, Ana Herrera, agradeció públicamente a estos profesionales su generosidad y presentó las características de la colección, la que definió como un álbum de fotos de la sociedad navarra en las cuatro últimas décadas.
José María Domench García (Villava, 20 de julio de 1948) y Luis Azpilicueta Sola (Pamplona, 31 de agosto de 1944) iniciaron su actividad profesional en el año 1968 en Salvat SA Ediciones, donde se dedicaron a las publicaciones especializadas de la editorial. Allí forjaron una sólida colaboración que les llevó a desvincularse de Salvat en 1989 e iniciar su carrera en común. Ese año fundaron Sahats Servicios Editoriales, desde la que se especializaron en la edición de libros y folletos, y en 2000 crearon Arrako Ediciones, dedicada a la edición de guías e itinerarios turísticos.
En su carrera profesional destacan sus colaboraciones con multitud de editoriales, como Anaya Touring, Editorial Everest, El País Aguilar o Santillana, fruto de lo cual son sus guías sobre Navarra, La Rioja o la CAV. También realizaron numerosos proyectos con la prensa local, como Navarra Hoy o el Diario de Navarra -con varios coleccionables, entre ellos Biblioteca Básicade Navarra, Historia de Navarra, Geografía de Navarra, Etnografía de Navarra, Vocabulario Navarro, etcétera- y con DIARIO DE NOTICIAS -con sus Recorridos por la Gastronomía Navarra-.
Son muy conocidos sus trabajos realizados para la Caja de Ahorros de Navarra -La Cocina Popular Navarra- o para la Editorial Etor-Ostoa -Hiri Buruak, en lo relativo a Pamplona y Bayona-. De entre sus colaboraciones con el Gobierno de Navarra destacan las monografías tituladas Parque Natural de Urbasa y Andía, Bardenas Reales, Bértiz y Navarra en la mano.
El conjunto fotográfico ha pasado a constituir un nuevo fondo documental en el Archivo Real y General de Navarra. La donación tiene como fin contribuir a la conservación del Patrimonio Documental de Navarra, promover su difusión e incentivar la investigación, de manera que se procederá al tratamiento archivístico del fondo para ponerlo a disposición de todos los ciudadanos.
El último día de 2015 se aceptó la donación al Archivo General del fondo fotográfico de Jose María Domench y Luis Azpilicueta, formado por 90.000 fotografías en diapositivas, con todos los derechos de explotación incluidos. Según explicó Domench, este fondo permite ver la evolución de las viviendas, los paisajes, las costumbres y las gentes a lo largo de estos 40 años. Añadió que Azpilicueta y él desean devolver a las instituciones y al pueblo de Navarra el trabajo realizado a lo largo de estos años. - D.N.
90.000
El Archivo Real y General de Navarra recibió ayer en donación un total de 90.000 diapositivas, realizadas entre los años 1970 y 2010 por José María Domench y Luis Azpilicueta, un dúo imprescindible en el mundo editorial navarro de los últimos 30 años.
domench “el fondo permite ver la evolución de navarra”
Según explicó José María Domench, el fondo que donaron al Archivo permite ver la evolución de las viviendas, los paisajes, las costumbres y las gentes a lo largo de estos 40 años. Además, Domench afirmó que tanto él como Azpilicueta desean devolver a las instituciones y al pueblo de Navarra el trabajo realizado a lo largo de estos años.