pamplona - El auditorio Baluarte dio a conocer en la tarde de ayer su próxima temporada artística (octubre 2016/enero 2017), en la que destaca la incorporación de un nuevo recurso para atraer al público de menos edad. Con este Abono Joven, que es como se llama esta medida, los menores de 30 años podrán acceder a la compra de los 11 espectáculos del ciclo con un 70% de descuento. El abono, a la venta en agosto, tendrá un precio de 98 euros (primera filmas de palco) o de 68 euros (últimas filas de palco). En el caso de las entradas sueltas, este mismo público podrá adquirir localidades en cualquier zona del auditorio con un 70% tres días antes del espectáculo y siempre que haya disponibilidad.

Esta es la principal novedad que se difundió ayer en un acto abierto al público y celebrado en la sala de Cámara de Baluarte, en el que participaron Rafael Banús, director y presentador del programa El fantasma de la ópera de Radio Nacional de España-Radio Clásica; Víctor Iriarte, crítico teatral de DIARIO DE NOTICIAS y responsable del programa El Apuntador de Onda Cero; Uxue Uriz, profesora de Pedagogía en el Conservatorio Superior y directora del programa de Educación Musical Infantil de la OSN, y Marta Piñeiro, bailarina, iluminadora escénica, maestra de baile y directora de la escuela de baile Dánzalo de Aoiz.

11 propuestas En concreto, once títulos integrarán la nueva temporada de la Fundación Baluarte. El tenor Gregory Kunde, Igor Yebra, Los Niños Cantores de Viena, The Blues Brothers Band, Momix, Maite Beaumont, Sabina Puértolas y José Luis Sola y el musical Cabaret son algunos de los atractivos de un ciclo en la que, como se ha indicado, el público joven podrá disfrutar de grandes ventajas para acercarse a las artes escénicas.

La programación arrancará el 3 de octubre con el coro infantil más famoso del mundo Los Niños Cantores de Viena, que regresan a Baluarte con una sugerente invitación de viaje con Haydn. La siguiente cita, el 6 de octubre, será una de las perlas de esta temporada: Gregory Kunde, el tenor que acaba de recibir el Oscar de la lírica ofrecerá un único concierto de arias y coros de ópera junto al Orfeón Pamplonés y la Orquesta Sinfónica de Navarra.

Cabaret, una de las obras maestras de la historia del musical que este año celebra el medio siglo de su estreno, ofrecerá varias funciones entre el 3 y el 6 de noviembre. Antes, el 9 de octubre, la legendaria banda de soul The Blues Brothers Band inundará Baluarte de ritmo y será introducida por unos teloneros de lujo, los navarros Gregario de Luxe. Shakespeare, en el año de celebración de su aniversario, estará presente con Ricardo III (21 de enero), que contará con un reparto de grandes actores con Arturo Querejeta al frente. El otro título que nos recordará al dramaturgo inglés será la ópera en concierto I Capuleti e I Montecchi, de Bellini, que el 14 de enero contará con el trío de cantantes líricos navarros más aclamados hoy en el mundo: Beaumont, Puértolas y, Sola, acompañados del Orfeón Pamplonés y de la Orquesta Sinfónica de Navarra.

Y para compensar las tragedias, el 17 de diciembre pisará el escenario una comedia escrita por Aristófanes 300 años antes de nuestra era, y adaptada por el actor y director Juan Echanove. La Asamblea de las mujeres es una revolución femenina que llega de la mano de las actrices Lolita, María Galiana y Pastora Vega. La danza tendrá dos grandes citas con dos títulos diferentes y memorables: Igor Yebra se pondrá por primera vez en la piel de Zorba del Griego junto al Ballet de la Ópera de Sofía (26 de noviembre), y El pájaro de fuego, el gran ballet de Stravinsky llegará de la mano del Ballet Nacional de Georgia (8 de diciembre). Y regresa la magia de Momix (15 y 16 de noviembre) para celebrar los 35 años de vida de esta compañía única y mundialmente reconocida.

Cerrará la temporada la pianista Maria Joâo Pires que el 5 de febrero llegará a Baluarte con el único concierto que tiene previsto ofrecer en el Estado. Junto a ella, la Scottish Chamber Orchestra. - D.N.