El mundo taurino hecho arte
La Galería de Arte Conde Rodezno presenta estos días, y hasta el 28 de julio, la exposición ‘San Fermín 2016’, con cuadros y esculturas de los artistas Enrique Huesa, José Miguel Taberna, Joan Coderch y Javier Malavia
Ya está aquí San Fermín, con todo lo que conlleva, como las corridas de toros. Es esta actividad la que han querido reflejar cuatro artistas -dos de ellos navarros- en la Galería de Arte Conde Rodezno, en la ya habitual por estas fechas exposición San Fermín 2016. Los pintores navarros Enrique Huesa y José Miguel Taberna y los escultores Joan Coderch y Javier Malavia llenan estos días, y hasta el 28 de julio, la Galería Conde Rodezno de toros, toreros y picadores, entre otras figuras del mundo taurino, a través de cuadros con mucho color, dibujos a lápiz y esculturas de bronce. Esta exposición, que se repite cada año aunque con diferentes artistas, pretende estar “al son de las fiestas” y “atraer a visitantes tanto de Pamplona como de fuera que pretendan disfrutar de estos días también a través del arte”, destaca el galerista y responsable de la sala Michel Menéndez. La galería permanecerá abierta estos días de San Fermín de 11.00 a 14.00 horas.
“Esta exposición supone una forma de ofrecer a la ciudadanía un escaparate taurino que no se ve en la Plaza de Toros, con unos cuadros y unas esculturas espectaculares que pretenden estar a la altura de las fiestas y dar a conocer a una serie de artistas de gran calidad, que logran atraer la mirada de todo aquel que pasa por aquí”, cuenta Menéndez, quien subraya que, desde que se inauguró la exposición el pasado sábado, “ha tenido mucho éxito”. Los dos pintores navarros tienen estudios de Arquitectura, por lo que en sus cuadros se advierte una precisión exquisita, aunque nada tienen que ver unos con otros. En el caso de Enrique Huesa, que expone su obra por primera vez, los cuadros presentan unos colores muy llamativos, entre los que destacan el azul, el amarillo y el rosa. Sus cuadros están realizados con pigmentos marroquíes con arena del Sáhara y lápiz sobre el papel. Estos colores tan llamativos son los que diferencian estos dibujos de otros que se acostumbran a ver. “Todos hemos visto alguna vez un cuadro muy bien realizado de un toro o un torero, pero nunca antes se había visto una composición como está; esto es lo que hace únicas estas piezas de Huesa”, subraya Menéndez.
Por otro lado, los dibujos de José Miguel Taberna están hechos con la misma técnica, a lápiz, tinta o carbón sobre cartulina, aunque también hay otras piezas de óleo sobre lienzo. Cada uno de ellos lleva una explicación manuscrita del autor con la escena reproducida. Según comenta el galerista de Conde Rodezno, “los comentarios surgieron porque antes, cuando Taberna pintaba para sí mismo, escribía ciertos apuntes muy técnicos al lado de los dibujos, y en una exposición le pidieron que colgara los cuadros con dichos apuntes, por lo que se ha quedado con esta forma de hacer sus obras”. En los cuadros de óleo, sí se aprecia el color, donde predominan el rojo, el amarillo y el negro.
Esculturas
Cabezas de toros, manadas y toreros
Los artistas Joan Coderch y Javier Malavia, que viven y trabajan en Valencia, manejan con fluidez la escultura figurativa, de tal modo que, trabajando conjuntamente sobre las piezas, consiguen captar al mismo tiempo la tensión y la poesía del movimiento consiguiendo así obras cargadas de energía. Entre las piezas que presentan en la Galería Conde Rodezno, destaca una gran cabeza de toro, aunque no se quedan atrás otras como una manada de toros u otras figuras de toreros en plena faena y posando. “Estas piezas escultóricas son magníficas y están en muy buena sintonía con los cuadros de los artistas navarros, creando un ambiente muy taurino en la sala de exposición”, indica Menéndez, quien destaca la gran precisión de todas las obras realizadas en bronce, en las que los dos escultores trabajan en conjunto. “Es muy complicado trabajar en una misma pieza dos personas pero tanto Coderch como Malavia se coordinan a la perfección, y resultado de ese juego son estas piezas que exponemos nosotros ahora”, agrega.
A partir del día 15, la galería volverá a su horario habitual de verano, de lunes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas.
La exposición. Un año más, la Galería de Arte Conde Rodezno se acerca a San Fermín con una exposición que lleva el mismo nombre que las fiestas, en las que reúne, en esta ocasión, diversas piezas de los artistas navarros Eduardo Huesca y José Miguel Taberna y los escultores Joan Coderch y Javier Malavia. Esta muestra pretende ser un escaparate taurino al son de las fiestas que atraiga a diferentes espectadores, tanto locales como extranjeros, que descubran a unos “artistas de calidad”, tal y como destaca el galerista de Conde Rodezno, Michel Menéndez. Esta exposición permanecerá hasta el 28 de julio.
Horarios. Durante estos días de San Fermín, la galería estará abierta en horario de 11.00 a 14.00 horas.