valencia - Dolores Vargas, La terremoto, murió el pasado domingo a los 80 años tras estar 20 días ingresada en el Hospital General de Valencia, al recaer en la leucemia que había superado hace años. Famosa por interpretar en los años 70 del siglo pasado la rumba flamenca Achilipú, la cantaora fue enterrada ayer en el cementerio de Xirivella, Valencia, según informó su hermano, Juan José Castellón Vargas.
La artista, que ya había superado la enfermedad, volvió a recaer en ella, por lo que el cáncer se le extendió a los huesos y le obligó a ingresar varias veces en el hospital. El último, hace apenas 20 días, no pudo superarlo. “Varios achaques han podido con ella”, afirmó su hermano, Juan José Castellón, quien añadió que Vargas ya sólo cantaba en iglesias, ya que, tras la muerte de su marido en los 80, había dejado los escenarios.
Vargas, que comenzó su carrera junto con su también hermano Enrique Castellón Vargas, El príncipe gitano, grabó su primer disco en 1951, donde se encontraban temas como María Mercé y Las chufliyas de ti-qui-tí. Y, acompañada por su hermano, debutó en el Teatro Calderón de Madrid en el espectáculo Su alteza, el pirata, que El príncipe gitano protagonizaba.
Durante su carrera se prodigó con temas como La sangre morena, de 1962; El tío, tío, de 1963; y Caracoles, twist, canción del mismo año; además de hacer sus pinitos en películas como Veraneo en España, de 1956, con Paco Martínez Soria. Pero fue en 1970 cuando alcanzó el éxito con Achilipú, canción que no llegó a representar en Eurovisión en 1974, festival donde dieron el cante Peret y su Canta y sé feliz. - Efe