El Festival NAK continúa su programación el 6 de septiembre con una jornada que pone el foco en la innovación instrumental y la experimentación sonora, en homenaje al compositor estadounidense Tom Johnson, una de las figuras clave del minimalismo musical del siglo XX, recientemente fallecido. 

Las actividades tendrán lugar en la plaza de Baluarte y en la Sala de la Muralla del auditorio Baluarte, y combinan la performance, la creación contemporánea y la presentación de nuevos instrumentos concebidos desde la interdisciplinariedad artística.

A las 12.00 horas, la plaza de Baluarte acogerá la performance sonora Nine Bells (1979), una de las obras más emblemáticas de Johnson. Interpretada por el luthier y percusionista Joan Soriano, la pieza se presenta en una versión para nueve llantas de aleación de aluminio afinadas a 415 Hz y dispuestas sobre una estructura metálica. Esta instalación sonora, que puede considerarse un mega-instrumento, convierte el movimiento del intérprete en una parte esencial de la música, explorando la relación entre sonido, espacio y tiempo. La entrada es libre hasta completar aforo.

Nine Bells es una obra de referencia dentro del minimalismo musical y se caracteriza por su economía de medios y su compleja construcción matemática. En esta versión, Joan Soriano propone un diálogo entre tradición y experimentación, presentando una lectura contemporánea de la pieza que invita al público a una experiencia sonora envolvente, en la que el intérprete camina entre las campanas metálicas creando patrones rítmicos y espaciales.

La jornada continuará a las 20.00 horas en la Sala Muralla del Auditorio Baluarte con el concierto Luth-release, a cargo del ensemble SoXXI. Con una trayectoria de más de 15 años, el grupo es uno de los referentes de la percusión contemporánea en España y ensemble residente del Festival Internacional SoXXI. El programa, que tiene un precio de entrada de 15 euros, incluye obras de Amanda Cole, Panayiotis Kokoras y Louis Franz Aguirre, y se articula como una reflexión sobre la evolución del concepto de luthería, incorporando elementos como juguetes sonoros, instrumentos electrónicos o fabricados en impresoras 3D.

Como colofón del concierto, se presentará el Ragaphon Oggún, un instrumento inédito creado por Joan Soriano en colaboración con Louis Franz Aguirre, expresamente para esta edición del festival. Esta nueva creación aúna tradición, tecnología y expresión artística, y redefine lo que se considera un instrumento musical.

SoXXI, integrado por Josep Furió, Sergi Dauder, Óscar Martí, Andreu Queralt, Miguel Ángel Real y el propio Joan Soriano, desarrolla también una destacada labor pedagógica a través de proyectos inclusivos e interdisciplinares. Su primer trabajo discográfico, Egungun, grabado con el prestigioso sello danés Ekkozone, recoge la integral de sextetos del compositor cubano-danés Louis Aguirre y ha sido muy bien recibido por la crítica.