El comité de TCC Moventis, empresa que gestiona el transporte urbano comarcal, ha anunciado paros parciales para el martes 9 y jueves 11 de septiembre, después de rechazar la propuesta lanzada por la dirección durante el acto de conciliación en el Tribunal Laboral, celebrado este lunes 1 de septiembre.

La mayoría del comité, los seis delegados de UGT y los cuatro de CCOO, solicitaron la mediación del Tribunal Laboral, pero el planteamiento presentado por la empresa es "totalmente insuficiente", según ha indicado en un comunicado.

El comité de las villavesas, compuesto por UGT, CCOO, ELA, LAB y ATTU, ha considerado que esta propuesta "se aleja en gran medida de los puntos consensuados por la parte social, que ya había rebajado sus pretensiones iniciales con el objetivo de alcanzar un acuerdo y desbloquear la situación".

Por ese motivo, ha anunciado el mantenimiento de los paros parciales, que pueden endurecerse si no se producen avances. "En las semanas siguientes informaremos de nuevas movilizaciones. Asimismo, advertimos de que, en caso de no producirse avances en las negociaciones, los paros y el formato de huelga se irán incrementando en contundencia", ha anunciado. Van a empezar con paros el martes y jueves de 6.00 a 8.30 horas.

Asambleas este viernes

Tras analizar el comité la propuesta, ha convocado asambleas para este viernes: a las 10.00 y a las 17.00 horas. La afiliación de UGT, sindicato con seis delegados, quería que la plantilla votara el último documento de la empresa -que se asemejaba al de julio, con el añadido de un día de asuntos propios en 2028-. Sin embargo, finalmente no se ha producido dicho sufragio, habiendo tensión en las asambleas, han relatado fuentes consultadas por este periódico.

Finalmente, no se ha realizado la votación, ya que la parte social ha remarcado en la nota emitida esta tarde que "después de ocho meses de movilizaciones, paros y huelgas, no se va a aceptar ofertas mínimas que apenas mejoran las condiciones laborales".

Mancomunidad y Gobierno de Navarra

Por su parte, el comité ha instado a la responsabilidad de TCC Moventis y de las instituciones implicadas -la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y del Gobierno de Navarra- para "poner fin a un conflicto que no solo afecta a la plantilla, sino también de manera directa a la ciudadanía".

El comité ha justificado los paros porque defiende que en estos momentos, "la lucha es la vía para lograr un convenio que establezca unos mínimos dignos que reconozcan y dignifiquen el trabajo de la plantilla". Así ha concluido la nota diciendo: "No estamos reclamando máximos, sino garantías básicas que pongan fin a una situación insostenible. Confiamos en que se habilite un marco real de diálogo que permita alcanzar una solución y que este conflicto termine cuanto antes".

El comité está compuesto por seis delegados de UGT, cuatro de CCOO, tres de ELA, dos de LAB y dos de ATTU.

Este lunes la parte social tendrá que presentar en el Tribunal Laboral su contestación al planteamiento de TCC Moventis.

Moventis TCC llama a desbloquear la situación

Ante la convocatoria de huelga para las próximas fechas, Moventis TCC ha expresado en una nota reitera "su compromiso con el diálogo y la transparencia". Además, ha denunciado que el comité de empresa impide votar a la plantilla la propuesta del Tribunal Laboral de Navarra tras la mediación solicitada.

Según informa Moventis TCC, trasladó hace unos días en el Tribunal Laboral de Navarra una propuesta que incrementaba los pluses nocturnos, mejoraba en las prestaciones por contingencias comunes, otorgaba diversas mejoras sociales y prolongaba la vigencia del convenio hasta 2028. Según la empresa, con esta propuesta "el personal conductor de nueva contratación superaría los 36.000 euros, con un promedio de salarios cercano a los 40.000€ y con una cantidad significativa de salarios por encima de los 45.000€, con una jornada laboral inferior a 37,5 horas semanales y 4 días de asuntos propios. Estos datos superarían en más de un 30% de salario al convenio provincial en Navarra además de aproximadamente 100 horas menos de trabajo".

Para finalizar, Moventis ha reiterado que la propuesta actual constituye un acuerdo justo, equilibrado y sostenible, y ha llamado a "desbloquear de inmediato la situación en beneficio de la plantilla y de la ciudadanía".