El comité de empresa de TCC, adjudicataria del servicio de Transporte Urbano Comarcal, ha llamado a retomar las negociaciones del nuevo convenio y ha advertido con volver a los paros a partir del mes de septiembre, sin concretar si volverían a ser paros parciales o una huelga indefinida como la que se realizó en Sanfermines. El comité también se plantea trasladar sus protestas a la sede de Moventis en Barcelona durante este verano.
En declaraciones a los medios de comunicación, en el marco de una concentración celebrada este miércoles en la plaza de las Merindades de Pamplona, Juanán Aldudo, delegado del comité de empresa de TCC, ha explicado que "después de los paros de San Fermín seguimos esperando, ahora más que nunca, a ver si se sientan a negociar tanto la empresa como Mancomunidad de la Comarca de Pamplona". "Se nos pidió que parásemos las movilizaciones, los hemos parado y nadie nos ha citado, nadie se ha visto interesado en que nos sentemos en una mesa a negociar", ha criticado.
En este sentido, ha remarcado que "se va a acercar el mes de septiembre, van a empezar los colegios y vamos a empezar con las movilizaciones otra vez. Todavía estamos a tiempo de intentar llegar a un acuerdo". "Nosotros estamos esperando que nos llamen. En el momento que nos llamen nosotros iremos donde nos citen", ha afirmado.
Según ha explicado, la intención es retomar los paros en septiembre pero no se ha decidido aún su modalidad. "Estamos todavía pensando qué hacer, porque tenemos que hacer reuniones de afiliación, luego una asamblea general de trabajadores; pero en cualquier caso son paros", ha indicado.
El representante del comité de empresa ha criticado la actitud tanto de la empresa como de la Mancomunidad: "yo creo que el único interés que tenían era salvar los Sanfermines" y "el verano no tiene ningún interés". "Ellos viven en el cortoplacismo y es: ahora mismo no tengo problema, por lo tanto no existe el problema. Pero el problema está en menos de un mes. No sé qué está esperando el presidente de Mancomunidad para intentar arreglar este asunto. Le va a pasar lo que le pasó anteriormente, que luego le llegará el problema de golpe y dirá que hay que intentar arreglar esto, que esto no puede ser", ha reprochado.
Aldudo ha destacado que "nuestra lucha sigue, que no hemos avanzado" y ha señalado que la revalorización de los salarios conforme al IPC debe incluirse en el convenio "sí o sí", junto con "el 5,38% que nos quitaron desde 2012", por una "previsión a pérdidas" que "nunca se demostraron". "No pedimos que se nos meta directamente, sino que puede ser a lo largo de la vigencia del convenio y recuperándolo poco a poco", ha planteado.
Otras reivindicaciones pasan por "un tratamiento de las bajas" y una subida de los pluses de festivo y nocturnidad: "No puede ser que por un festivo estemos por toda la jornada ganando 7,20 euros. En la nocturnidad tenemos un plus que de 10 de la noche a 11 ganamos 0,52 euros".
No obstante, ha insistido en que "ahora mismo lo más importante es que tenemos que ir a una mesa a sentarnos a negociar. Y si no, llegará septiembre, entraremos en la dinámica otra vez de paros de los que sean y esto se alargará en el tiempo otra vez".
Así, Aldudo ha recalcado que "no podemos estar pensando en septiembre. Estamos en agosto. Hay que solucionar primero en agosto. Lo importante es ahora". "Quien se tiene que mover es tanto la empresa como Mancomunidad. Mancomunidad parece que está muy cómoda o está pensando en sus vacaciones, pero ahora mismo es cuando hay que sentarse, antes de que llegue septiembre. Porque si llegamos a septiembre y empiezan las movilizaciones, estamos en lo que hemos vivido anteriormente desde febrero", ha advertido.