pamplona - El bar Bahía de Pamplona (c/ García Castañón, 3) acogerá mañana, a partir de las 19.30 horas, una nueva sesión del evento periódico Pecha Kucha Night, en el que creadores y emprendedores de distintas disciplinas tienen un tiempo y un formato limitados -20 imágenes de 20 segundos cada una- para presentar sus proyectos y generar, así, sinergias y contactos entre los asistentes. Pues bien, la cita de esta semana será especial, ya que se organiza en colaboración con la delegación foral del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN) con motivo de la Semana de la Arquitectura, y mostrará cómo varios arquitectos se han reinventado, dedicándose a otros ámbitos.

Así, en esta edición de Pecha (ARQ) Kucha, tomarán parte nueve ponentes. Ramón López-Neira y Beatriz Ciaurri explicarán qué es Metropa, un proyecto híbrido de investigación y divulgación, como embajada arquitectónica en Urbana ( Madrid ) y que se desarrolla tres líneas de trabajo: la escuela, la galería y la editorial. Más información en www.metropa.es. Por su parte, Lancelot Caballero Macías dará a conocer Panes l’Atelier, que montó tras cuatro años de dedicación a la arquitectura y que lleva ocho meses funcionando en Pamplona, produciendo pan tradicional, panes del mundo y panes creativos. María Bascones mostrará Marialalía, firma de joyería textil; Koldo Urrutia Azkona hablará de Upcycling crisis. Después de diferentes experiencias profesionales en Suecia, Dinamarca y Pamplona, también ha colaborado en proyectos de voluntariado en Suecia, Guatemala y Grecia, en este último país con la iniciativa refuGEN. César Barrio contará qué son los Rituales del infinito; AldanondoyFdez detallarán en qué consiste esta marca de zapatos, fruto de la reorientación profesional de Ignacio y Catuxa, arquitectos de formación, “que hemos encontrado en la artesanía del calzado una nueva manera de expresión complementaria a la arquitectura”. El diseño de videojuegos y su relación con la arquitectura será el tema central de la intervención de Javier Untoria; Nacho Chueca explicará qué es Luz y Gravedad, y Fernando Sarría Pueyo hará lo propio con Fsingenium, una factoría de pequeños ingenieros en la que un grupo heterogéneo de niños y niñas descubren su talento y lo ponen a prueba entrenándose y compitiendo en el Desafío Mundial de la Fundación estadounidense FIRST, la FIRST LEGO League (FLL). - A.O.L.