pamplona - Todas las salas comerciales de Navarra, es decir, Golem Baiona, Yamaguchi, La Morea y Los Llanos, Cines Itaroa, Cines Las Cañas y Ocine Tudela, volverán a participar entre hoy y el miércoles en la undécima edición de la Fiesta del Cine, en la que las entradas cuestan 2,90 euros. Será la segunda ocasión en que este evento se celebra sin los cines Carlos III, que echaron el cierre a principios del pasado mes de marzo.

Como dice Carlos San Julián, de Golem, será una fiesta “calentita” con películas como Un monstruo viene a verme, de J.A. Bayona, tirando de la taquilla y otros títulos de estreno bien interesantes, lo que hace pensar que podría superarse la cifra de más de 15.000 personas que asistieron a la edición celebrada en mayo. El “objetivo mínimo” de Federación de Cines de España, una de las organizadora, es superar los dos millones de espectadores, rebasando no solo los 1,7 millones logrados en la última fiesta, sino también los 1,9 millones de noviembre de 2015.

Para los exhibidores, uno de las principales beneficios es que esta cita atrae a espectadores que acuden hasta seis veces durante los días que dura esta promoción, cuando la media de veces que acuden las personas al cine se limita a dos veces al año. Por su parte, el presidente de la Federación de Productores (Fapae), Ramon Colom, señala que se trata de la fiesta con la “mayor cantidad de títulos de gran nivel”. Además, indica que, a pesar del éxito que tiene este evento, no se puede celebrar con más frecuencia, y respecto a una bajada en los precios de las entradas, subraya que ya se han reducido 1 euro de media en el último año.

cómo acreditarse La mecánica para esta nueva edición se mantiene igual de tal forma que, los espectadores, excepto los menores de 14 años y los mayores de 60 años, se tendrán que registrar en www.fiestadelcine.com. De esta manera, podrán conseguir la acreditación que les permitirá disfrutar de un precio reducido por entrada durante los tres días del evento. Las entradas podrán ser adquiridas por los tres canales de venta habituales: taquilla, cajeros de venta de entradas situados en los halls de los cines y plataformas de venta por Internet.

En esta ocasión, los espectadores disfrutarán, entre otros, de los últimos trabajos de J.A. Bayona, Ron Howard y Tom Hanks, Alberto Rodriguez, Reneé Zellweger, Viggo Mortensen, Tim Burton y Eva Green, Zac Efron, Denzel Washington, y Ethan Hawke y Jason Statham. Además, las principales películas que estarán disponibles incluyen títulos como Bridget Jones Baby, Captain Fantastic, Cigüeñas, Cuerpo de Élite, El Contable, El hombre de las mil caras, El tiempo de los monstruos, Fuego en el Mar, La próxima piel, Los siete magníficos o Mascotas, entre otros. - A.O.L./Efe

13,2

En junio de 2009 arrancó en España la Fiesta del Cine, una idea importada de Francia para intentar revolucionar la asistencia a salas de cine. Tras cuatro años y ajustes en la mecánica del evento, en octubre de 2013 dio el gran salto, convirtiéndose en la primera edición en la que se superó el millón y medio de espectadores. Desde entonces, en diez ediciones se han acumulado 13,2 millones de espectadores, siendo la película más vista 8 apellidos vascos.