Síguenos en redes sociales:

El juez absuelve a Abel Azcona, quien celebra el “triunfo de la libertad de expresión”

El auto descarta la existencia de delitos contra los sentimientos religiosos y de odio

El juez absuelve a Abel Azcona, quien celebra el “triunfo de la libertad de expresión”

pamplona - El titular del Juzgado de Instrucción nº 2 de Pamplona ha archivado la causa abierta contra el artista navarro Abel Azcona por su exposición Desenterrados, inaugurada en noviembre de 2015 en Pamplona (en el antiguo Monumento a los Caídos) y en la que formó la palabra pederastia con hostias supuestamente consagradas. En la resolución también acuerda inadmitir la querella interpuesta por la Asociación de Abogados Cristianos contra la concejala pamplonesa Maider Beloki, informó ayer el TSJN en un comunicado.

En el auto, que la Asociación de Abogados Cristianos anunció ayer mismo que recurrirá, el magistrado descarta la existencia de delitos contra los sentimientos religiosos y de odio. Para el juez, resulta acreditado que el investigado aplicó a dichas formas un uso profano, pero ello no es suficiente para apreciar la existencia de delito, ya que dicha conducta no se realizó en un lugar destinado al culto, como un templo o iglesia, ni en una ceremonia religiosa. Abel Azcona (Pamplona, 1988) celebró ayer el “triunfo de la libertad de expresión” y se mostró muy gratamente “sorprendido” por el auto, que, dijo, “es totalmente libre y progresista. Habla de la expresión del arte, y el juez se moja diciendo que es legítimo denunciar la pederastia. Es un auto totalmente lapidario, no es recurrible de ninguna de las formas”, comentó el artista, quien al conocer la noticia expresó su “felicidad” exclamando en su cuenta de Twitter que “¡no nos calla ni Dios! “Que se denuncie a una persona que ha sufrido pederastia en primera persona por utilizar el arte para denunciar la pederastia me parece la mayor barbaridad que se puede hacer, pero después de un proceso muy duro y muy largo, en el cual he recibido amenazas de todo tipo y agresiones por las mismas calles de Pamplona, ha ganado la libertad de expresión, más que yo. Este proceso ya se había vuelto colectivo, porque los ataques son continuados, Abogados Cristianos denuncia a todo el que se expresa libremente sobre su asociación, y ya no ganan, ya estamos en un momento de cambio”, decía ayer a este periódico el artista.

El juez entiende que en ningún caso el imputado incitó a los visitantes a la exposición al odio o la violencia contra la Iglesia católica o sus miembros, más allá de tomar conciencia o posicionarse respecto de “la lacra de la pederastia”. En la sentencia se relata que lo expuesto en la sala de la plaza de la Libertad fueron cuatro fotografías en las que se veía al investigado conformando en el suelo la palabra pederastia con “unos objetos blancos y redondos de pequeñas dimensiones”. Al lado, había un cuenco colocado sobre una columna en el que se contenían formas como las usadas para formar la palabra. El contenido de este cuenco fue sustraído por una persona desconocida días después de abrirse al público la exposición, aunque en la misma no se especificaba que la palabra pederastia se había formado con hostias consagradas.

La causa se incoó tras una querella interpuesta por la Asociación de Abogados Cristianos por la supuesta comisión de un delito contra los sentimientos religiosos y otro de odio. En el procedimiento se acumuló la denuncia presentada por el Arzobispado de Pamplona y Tudela. Respecto al delito que castiga las ofensas contra los sentimientos religiosos, según el juez, no puede afirmarse que la conducta del querellado, cuando se apoderó de las formas consagradas que luego utilizó, “lo hiciera sin el debido respeto”.

Es evidente, razona magistrado, que no cumplió con las normas canónicas de la comunión, “puesto que, en vez de comerse las hostias que recibía de manos del sacerdote, se las guardó para sí, pero ello lo hizo de forma discreta, sin que su conducta pueda calificarse como irrespetuosa, ofensiva o irreverente”. El juez analiza si se ha podido perpetrar el delito que castiga a los que, para ofender los sentimientos religiosos, hagan escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias o vejen públicamente a quienes los profesan o practican. En este supuesto, el magistrado afirma que la obra expuesta “no constituye escarnio ni vejación, unas acciones que tienen que ser directas, no indirectas”.

Por su parte, la Asociación Española de Abogados Cristianos (AEAC) anunció ayer que recurrirá la sentencia, ante la cual mostró su sorpresa e “indignación”; presentará un recurso de reforma subsidiario de apelación, llegando “hasta las instancias que haya que llegar, porque los hechos son lo suficientemente graves como para que al menos se abra juicio oral”. La asociación considera que “archivar el caso sin que ni siquiera se escuche a las partes en juicio es no tener la más mínima consideración por el derecho fundamental a la libertad religiosa”.

Cuando declaró ante el juez, Azcona afirmó que su finalidad no era ofender, sino criticar públicamente el problema de la pederastia entre los miembros de la Iglesia católica, problema que, apunta el juez, ha sido reconocido por las más altas jerarquías de la Iglesia. Otro dato a tener en cuenta, resalta el magistrado, estriba en que en ningún lugar de la exposición ni en ninguna publicación se indicaba que fueran hostias consagradas, aunque el artista sí lo dijo en las redes sociales. El juez, que no aprecia delito, sostiene sin embargo que “ciertamente el medio elegido por el investigado para denunciar la lacra de la pederastia podrá ser criticado y no compartido, en la medida en que se ha utilizado uno de los signos más sagrados de la religión católica”.

Azcona entiende que la resolución del juez “empodera al Ayuntamiento de Pamplona, que fue atacado solo por el color político que tiene. Porque -apunta- me he enterado en este proceso que UPN había tramitado tres meses antes de dejar el gobierno una exposición conmigo, exactamente la misma; y estaba el mismo técnico, o sea que habríamos hecho la misma exposición”. Asegura que seguirá “haciendo denuncia con el arte, que es una magnífica y necesaria herramienta para ello. Y ahora más que nunca, esto nos da alas a los artistas. Se ha demostrado que tenemos derecho, y que hay algo de justicia”.