aquello que no hace muchos años se decía de que en Pamplona no hay nada ha pasado a la historia... y de qué manera. En menos de un lustro, la vieja Iruña se ha convertido en un caso a estudiar por el aumento exponencial de su actividad cultural, principalmente en los que se refiere a libros y música. Para explicar el boom de esta última basta como ejemplo el presente reportaje, que solo hace referencia a los directos (obviando las ediciones de discos, por ejemplo), pero es que para muestra bien vale un botón. Solo en los cuatro primeros meses del año, los principales escenarios de la capital foral y su comarca acogerán más de 50 conciertos. Y hablamos únicamente de las fechas que están cerradas a día de hoy, por lo que con toda probabilidad la cifra aumentará. Una cifra en la que no se incluyen los bolos que se sucederán en el potente circuito alternativo de Iruñerria, formado por escenarios que se han hecho con un nombre propio y que, además de ser el principal escaparate de los grupos locales, en no pocas ocasiones se destapan con citas de auténtico lujo. Subsuelo, Garazi, Terminal, Txintxarri o Black Rose son algunos de estos espacios que también nutren semanalmente de música en directo a Pamplona.
Centrados en los principales escenarios, en los primeros meses del año nos visitará parte de lo más granado de la escena estatal, nombres como Iván Ferreiro, Dani Martín, La Oreja de Van Gogh, Medina Azahara, Chambao, Sidonie, Love of Lesbian, Gatibu, Depedro, 7 notas 7 colores o Burning. También tendremos una buena dosis local con grupos y artistas como Hesian, Demodé Quartet, Cero a la izquierda, Los Zopilotes Txirriaos, Serafín Zubiri o Juantxo Skalari.La escena internacional también se acercará hasta la vieja Iruña con citas para todos los gustos encabezadas por Simple Minds (mayo), Skunk Anansie, The Quireboys o Elliott Murphy. A pesar de todo esto, Pamplona continúa sin ser parada de las principales giras internacionales. Habría que hacérselo mirar...
Las entradas para casi todos los conciertos ya cerrados se pueden adquirir a través de las respectivas páginas web de cada escenario.
Tótem La sala de Villava arrancará el año con el Festival Klandestino (sábado, 7 de enero), en el que participarán Bolbora, Ezen Balea y Los Lucians. El día 13 será el turno de Dare (ex Thin Lizzy) y cerrarán el mes los polémicos raperos Sons of Aguirre.
Febrero arrancará en Villava con la actuación de Corizonas (día 3), a la que le seguirán El Kanka (día 4), The Treatment (día 10), Medina Azahara (día 11), el esperado regreso de 7 notas 7 colores (día 18) y los míticos The Quireboys (día 25).
Instalados en el mes marzo, Sidonie visitará Atarrabia con su nuevo disco El peor grupo del mundo (día 3). El resto del mes se completa con Tankard (día 4), Sonata Arctica (día 9), Battle Beast (día 14), Iparfolk (día 17) y Dr Quenn (día 18) y Josetxu Piperrak (día 25).
Abril, de momento, solo tiene una fecha cerrada en Tótem, pero que sin duda será una de las citas del año, Love of Lesbian, que presentará en Navarra, el día 1, su último disco, El poeta Halley.
Zentral La sala pamplonesa arranca el año con fuerza gracias a los conciertos de Los Zopilotes Txirriaos (día 6) y Gatibu, que tras agotar las entradas para el bolo que ofrecerá el día 14 ha habilitado una nueva fecha para el día 15. Carlos Sadness ofrecerá un concierto acústico el día 12 mientras que el día 19 será el turno de Sonido Vegetal. El día 21, los navarros Brigada Improductiva encabezarán un festival junto a Papawand y Ahuntzape. El domingo, 22 de enero, actuará el músico estadounidense Terry Lee Hale, al que le seguirán, el día 26, The Zombie Kids y el más que esperado Iván Ferreiro (27 de enero). El día 28, los navarros Hesian presentarán en casa su último compacto, homónimo, con el que celebran sus primeros diez años de vida.
Febrero arrancará en Zentral con la presentación del nuevo trabajo de Iñaki Uoho Antón y sus Inconscientes (día 3), al que le seguirá, justo un día después, Depedro. El día 9 aterrizará en Iruña una ineludible referencia internacional, Skunk Anansie, que dará paso al tributo a Led Zeppelin, Letz Zep (11 enero). El día 12, Serafín Zubiri presentará oficialmente su nuevo espectáculo, En Esenzia. El jueves 16 harán doblete Biznaga y Los Jambos, al que seguirá, el día 17, Chambao. El día 18 será el turno de un nuevo tributo a Queen, Queen forever One vision Tour.
Marzo abrirá fuego con Taburete, el grupo Willy Bárcenas (sí, el hijo de Luis Bárcenas), que dará paso a la presentación en Iruña del nuevo disco de Juantxo Skalari, Rudi Not Dead. El 10 de marzo, los navarros Cero a la izquierda llevarán hasta Zentral su último disco, Campo de minas, en un concierto doble junto a Sínkope. El 17 visitará Pamplona el enorme guitarrista del Bronx, Popa Chubby. Al día siguiente repetirán escenario Leña al mono, tributo navarro a Leño. El mes terminará en Zentral con Lee Scratch Perry (día 24) y un nuevo tributo, en esta ocasión a Mecano (día 31). Abril, de momento, cuenta con dos conciertos cerrados. El día 8, con La Unión, y el día 21, con los míticos Burning.
Baluarte El auditorio pamplonés arrancará el año, en lo que a música popular se refiere, con la actuación de Cristina Ramos, triunfadora del programa televisivo La Voz. El 3 de febrero visitará su escenario principal Ara Malikian. El mismo día, solo que en el mes de marzo, el que visitará Baluarte será Dani Martín. Ese mismo mes, el día 19, actuará La Oreja de Van Gogh, que presentará su último disco, El Planeta Imaginario. Ya en mayo, el día 7, Baluarte acogerá una visita internacional de esas que dejan huella, la protagonizada por Simple Minds.
Gayarre Estrella Morente regresa de nuevo a la vieja Iruña, concretamente al Teatro Gayarre, donde actuará el día 14 de enero. Ya en febrero, el día 4, Demodé Quartet presentará su nuevo espectáculo (para el que ya están prácticamente agotadas las entradas), mientras que el día 17 de ese mismo mes SuTaGar (sí, han leído bien), presentará en el teatro pamplones su nuevo proyecto, Maitasunari pasioa. El 22 de marzo será el turno de otro esperado regreso, el de Rosana, que actuará en un escenario que conoce muy bien presentado su último trabajo, En la memoria de la piel. El día 25 de marzo será el turno de otro tributo más a Queen (serán tres, en apenas dos meses, los que se podrán ver en Pamplona y su comarca), en este caso protagonizado por Symphonic Rhapsody of Queen. El 2 de junio tocará Jarabe de Palo.
otros escenarios El día 13 de enero, el escenario principal de Barañáin recibira la visita de un habitual por estos lares que nunca defrauda, Elliott Murphy.
El abigarrado calendario de conciertos que a día de hoy están cerrados para 2017 se completa con la actuación de Melendi en el Campo de Fútbol de Burlada, el día 24 de junio, y el festival Iruña Rock (Anaitasuna), que se celebrará los días 26 y 27 de mayo con, entre otros, Gatillazo y SA.