“El espíritu ‘rudi’ no ha muerto, han pasado los años pero todavía estamos aquí, y vamos a dar mucha guerra”
Pamplona recibe hoy a uno de sus hijos pródigos, Juantxo Skalari, que arranca su nueva gira en la sala Zentral de la ciudad que le vio nacer (20.00 horas, 12 euros)
pamplona - La gira Rudi not dead, protagonizada por Juantxo Skalari y la Rude Band, tendrá su primera cita hoy en Iruña. Un concierto especial que comenzará con la banda iruindarra Skabidean y se cerrará con una After Rudi Party en el Bar Nébula, con Reggae Got Soul meets Iruñerria Jamaica Clash.
Antes de acometer el concierto de Zentral y la presente gira, es necesario hacer un resumen del pasado 2016, en el que Juantxo Skalari registró una exitosa gira internaciona, además de pasar por en Londres por las manos del mítico productor Liam Watson para alumbrar un single en vinilo denominado London Studio Session.
-A finales de 2015 finalizamos la gira oficial del anterior disco con dos sold out, ante 2.000 personas, en México Distrito Federal y Guadalajara, país que es uno de los más potentes ahora para nosotros. De ahí, ya en 2016, fuimos a Londres con el mítico productor Liam Watson (ganador de un Grammy y que ha trabajado con Madness o White Stripes), que tiene un estudio vintage, con toda la microfonía antigua, amplificadores de época... Queríamos sacar un single en vinilo para iniciar la gira Special Roots Tour, que desarrollamos durante todo el pasado año. Quisimos hacer un vinilo porque en toda la historia skalari nunca habíamos editado ninguno. Grabamos dos canciones, publicadas en una edición física limitada, pero los temas están colgados en Spotify (Al desaparecer y Somos un peligro, que también formarán parte de próximo álbum). La grabación fue una experiencia muy guapa porque Watson se preocupaba mucho de la ambientación, hasta el punto de que el primer día estuvimos ensayando y nos estuvo dando indicaciones hasta que se le cruzó el cable y le dio al rec, grabando todos juntos, muy diferente a como se graba ahora, con mil pistas y con muchos retoques tecnológicos. Él solo tiene un ocho pistas, y a la que te descuidabas, te estaba grabando porque busca otra cosa: el sentimiento. Para nosotros fue toda una experiencia, partiendo de que Londres fue la cuna de la cultura Rude, desde donde se expandió al mundo. Y con ese trabajo bajo el brazo arrancamos la gira, que se realizó en tres continentes diferentes, con paradas en Japón, Santiago de Chile, Escocia o Londres, tocando en grandes festivales. Así que muy contentos.
Finalizada la gira, en 2017 arranca de nuevo Juantxo Skalari, ya con la Rude Band estabilizada y con nuevo proyecto, del que, de momento, solo conocemos dos temas: Rudi not dead y Sarrera VIII.
-Con la Rude Band ya llevo cuatro años de experiencia, hay que tener en cuenta que con el Rude Station hicimos varios sold out en ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia o Reus. Ahora no tenemos prisa para sacar el nuevo álbum, aunque sí hemos adelantados los dos temas que comentas.
¿Cuál es el concepto que va a marcar la nueva gira y el álbum?
-Todavía no tenemos título para el nuevo álbum pero los que hayan escuchado la Sarrera VIII (que se dio a conocer el miércoles, con vídeoclip incluido, al igual que Rudi not dead) habrán encontrado muchas pistas. Esta gira está planteada desde el punto de vista de que el espíritu rudi no ha muerto, han pasado los años pero todavía estamos aquí y vamos a dar muchísima guerra... Pero ha pasado el tiempo, las cosas han cambiado, no estamos todos los que somos, pero los que somos nos mantenemos en pie. Dentro del repertorio del álbum habrá una mirada a los años 60 y contaremos con colaboraciones de gente que ha estado en diferentes bandas míticas de la escena. De hecho, al margen del disco, en cada ciudad contaremos con colaboradores especiales.
Bien, ¿con qué colaboraciones sorprenderán en Iruña?
-Estará Bita, de Akatz Reggae Band, que es uno de los míticos que siempre ha apoyado esta música. Y Jon, trombonista actual de Esne Beltza. Ambos participarán en canciones con mirada a los orígenes del ska. En cuanto al repertorio, abriremos con la Sarrera VII, sonarán los mejores hits skalaris, los dos singles del London Studio Sessions y Rudi not dead.
Por lo tanto, ¿es una especie de repaso a toda su trayectoria más que la presentación de un nuevo trabajo?
-Sí, es un repaso a la trayectoria. Para todos aquellos que disfrutaron con los inicios de Skalariak hasta la última época como Juantxo Skalari. Como decía, han sido cuatro años, los últimos, trabajando con la Rude Band a tope, escogiendo lo mejor del repertorio, los mejores detalles... Creo que la gente se va a encontrar, aunque está mal que lo diga yo, con un concierto grande puesto que la banda tiene una comunión grande.
En cuanto al nuevo álbum, ¿cuándo está previsto su lanzamiento?
-No tenemos fecha fija. De momento tenemos grabada una parte en Londres, otra que está grabada en los estudios de Arbizu, con mi hermano Pello, y una tercera que nos falta y que registraremos en otro lugar... Antes de que acabe el año tenemos que estar grabando la parte que falta pero no queremos poner una fecha concreta, pero será octubre o noviembre.