Aplazan el concierto de Melendi en Burlada por el mal estado del terreno
Las elevadas temperaturas y sequía de los últimos días han deteriorado el estado del terreno en el campo de fútbol El Soto
PAMPLONA -
Carlito Records, promotora de la gira de Melendi, expuso en un comunicado los motivos del aplazamiento del concierto: “Lamentamos comunicaros que, debido al mal estado del terreno del recinto causado por la ola de calor y por motivos totalmente fuera del control del artista, de la organización y producción local del concierto de Melendi, previsto para este sábado 24 de junio en Burlada, que en todo momento han estado pendientes de las correctas y legales condiciones de lo que se refiere al desarrollo de un concierto de estas características, se aplaza a una nueva fecha que esperamos poder anunciar en las próximas horas. -según ha podido saber este medio, la fecha es el 29 de julio, en Burlada-.
Las altas temperaturas y la sequía de los últimos días han deteriorado el estado del terreno del recinto hasta tal punto que, tal y como ha certificado el perito ingeniero encargado de garantizar las condiciones de seguridad necesarias, el suelo NO es apto para soportar el peso que se necesita tanto para el montaje del escenario como para la correcta estabilidad de éste, suponiendo un riesgo real de seguridad para todos.
En los últimos días se ha estado trabajando para solventar esta situación y poder así llevar a cabo el concierto con normalidad, que era sin duda el deseo de todos, pero lamentablemente no ha sido posible y nos vemos obligados a posponer el concierto. Esta es una decisión totalmente ajena al artista, quien esperaba con gran ilusión la cita de este sábado con el público de Burlada. Las entradas adquiridas serán válidas para la nueva fecha y aquellas personas que quieran devolverla, el importe les será reintegrado a través de los mismos canales por los que las adquirieron.
Sentimos las molestias y agradecemos vuestra comprensión”. - D.N.
Más en Cultura
-
Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 4 al 6 de julio
-
El cine: un faro para preservar la memoria de las víctimas de ETA
-
Navarra Televisión vive los Sanfermines desde el corazón de la fiesta
-
Las empresas asociadas en Napar han desarrollado más de 600 producciones en una década