GASTEIZ. "Abracadabra", la película del realizador bilbaíno Pablo Berger que fue rodada en buena parte en Pamplona, "1898, los últimos de Filipinas" y "Verano de 1993" han sido las tres películas preseleccionadas por la Academia de Cine, entre las que saldrá la que irá a los Óscar para competir por la Mejor Película de Habla no Inglesa.
Esta selección se ha hecho entre los 42 largometrajes estrenados entre el 1 octubre de 2016 y el 30 de septiembre 2017.
Así lo ha anunciado hoy la presidenta de la Academia del Cine, Yvonne Blake, quien ha dado lectura, en presencia de la notaria Eva Sanz del Real, de la preselección decidida por los miembros de la Academia.
El próximo día 7 de septiembre se dará a conocer el título de la cinta que definitivamente representará a España en la próxima edición de los premios Óscar, que este año celebran su 90 aniversario.
EN PAMPLONA La nueva obra del director de 'Blancanieves', fue grabada hace un año en distintas localizaciones de la capital navarra, como el Hotel Tres Reyes, la clínica Ubarmin, la iglesia de Ansoain o el barrio de San Jorge, todas ellas ambientadas en "un Madrid sur del extrarradio".
Sobre su elección de Pamplona para rodar una gran parte del filme, el director afirmó que el motivo es claro: “Pamplona es el nuevo Hollywood español; la apuesta del Gobierno navarro por aumentar los incentivos fiscales en contraste con el resto del Estado ha hecho que muchas producciones elijan Pamplona o Navarra como plató cinematográfico”.
Sobre su estancia durante dos semanas en la ciudad, Antonio de la Torre la calificó de “maravillosa”. “Es limpísima, tiene gente encantadora, se come impresionante, y estoy flipando con el río Arga, hasta donde voy todas las mañana a hacer un poco de footing”, contó. “Estamos absorbidos por el juevintxo”, reveló Mota, y su compañero no pudo más que apostillar “¡aúpa Iruña!”.
Maribel Verdú, que conoce bien Pamplona por los más de 20 años que lleva visitando el Gayarre, relató cómo difrutó del tiempo de rodaje. “Cuando vengo al teatro apenas puedo estar un par de días, tengo mi restaurante preferido y poco más, pero esta vez puedo investigar más y descubrir sitios nuevos”. “Y la ciudad está entregada”, sin olvidar “el nivel de la figuración”, declaró la actriz. “Está a un nivel por encima nuestro”, bromeó de la Torre, contento también con el trato en el Tres Reyes. Precisamente, el hotel acogió unas secuencias con más de 200 figurantes en un hipotético salón Fontainebleau donde hay una boda en la que los personajes se cuelan...
"TENEMOS OPCIONES" Pablo Berger se ha mostrado "positivo y con muchas opciones" y ha asegurado que "el género no es ningún handicap" tras conocer que su película ha sido una de las tres preseleccionadas para representar a España en la 90ª edición de los Premios Óscar en la categoría de 'Mejor película de habla no inglesa'.
"Se trata de una comedia muy seria o un drama muy cómico. Toca temas que van a hacer que el espectador se ría pero también reflexione. Lo importante es que una película te cuente una historia más que el género de la misma", ha señalado en declaraciones a Europa Press.
Con cerca de 200.000 espectadores y superando el millón de euros en taquilla desde su estreno, el pasado 4 de agosto, Berger ve como un "honor" esta preselección y afirma estar "muy agradecido" puesto que a su juicio se trata también de un "espaldarazo" para la carrera comercial de la película.
En cualquier caso, y a pesar de "ver el vaso medio lleno", el director ha precisado que también "está difícil" puesto que las otras dos cintas preseleccionadas, '1898. Los últimos de Filipinas', dirigida (de Salvador Calvo) y 'Verano 1993' (de Carla Simón), son "dos grandes películas".
"Verano es una película diferente, arriesgada, personal y hecha fuera de la industria como la entendemos. Siempre se da la bienvenida a nuevos directores y nuevas maneras de narrar", ha expresado. En cuanto a '1898. Los últimos de Filipinas', Berger la ha definido como una película "de época y épica". "Esta película se encuentra en el otro extremo, dentro de la industria y hecha con mucho presupuesto y un gran reparto" ha explicado para señalar que "le gusta mucho" puesto que transmite "grandeza y, al mismo tiempo, emociones".
En este contexto, ha definido como "diversa" la tanda de películas españolas preseleccionadas en esta edición. "El cine español puede contar historias muy diferentes con grandes actores y técnicos", ha concluido.