bilbao - Las eliminatorias del Campeonato Absoluto de Bertsolaris de Euskal Herria, en el que participarán 43 improvisadores de bertsos, llegarán por primera vez en su historia a Iparralde. Por lo tanto, Baigorri, Segura, Leitza, Zalla, Zumaia, Tolosa, Bastida, Irun, Maule-Lextarre, Durango, Amurrio, San Juan de Luz, Pamplona y Baracaldo acogerán este certamen que comenzará el próximo 23 de septiembre y finalizará el 17 de diciembre.
“De una u otra manera, el bertsolarismo está presente en todas esas zonas y lo hemos querido reflejar en el campeonato”, expuso Jokin Castaños, miembro de Euskal Herriko Bertsozale Elkartea, en una rueda de prensa en la que también participaron los y las presidentas de las asociaciones territoriales: Alaitz Rekondo (Navarra), Asier Ibaibarriaga (Bizkaia), Elaitz Elorriaga (Araba), Saroi Jauregi (Gipuzkoa) y Xumai Murua (Lapurdi, Baxenabarre y Xiberoa). Por su parte, el presidente de esta asociación, Iñaki Murua, corroboró la afirmación añadiendo que “es el reflejo de una realidad, ya que el bertsolarismo está vivo en dichas zonas”.
En la comparecencia, Alaitz Rekondo, presidente de la asociación en Navarra, explicó que “el campeonato absoluto que se celebra cada cuatro años no es una iniciativa aislada, es el resultado del trabajo diario desarrollado durante muchos años por todos los agentes que buscamos impulsar el bertsolarismo en todos los territorios de Euskal Herria”. Además, Rekondo destacó que ya hay diferentes proyectos en marcha, como la iniciativa de trabajar el bertsolarismo en la enseñanza reglada, las bertso eskolas, los proyectos de investigación, el Centro de Documentación Xenpelar y los canales para la difusión del bertsolarismo.
la competición El certamen tendrá lugar entre el 23 de septiembre y el 17 de diciembre en los municipios de vizcaínos de Barakaldo, Zalla y Durango; los guipuzcoanos de Segura, Zumaia e Irun; el alavés de Amurrio, los navarros de Leiza y Pamplona y los vascos franceses de Baigorri, Maule y San Juan de Luz. Además, en la competición participarán 43 bertsolaris que deberán desarrollar los temas propuestos por 18 proponentes y cuyo resultado será dictaminado por 20 jueces, según la información ofrecida por el miembro de la comisión organizadora, Jokin Castaños.
“Unai Iturriaga no se ha inscrito y como fue finalista en la anterior edición no tendrá sustituto. Iñaki Gurrutxaga ha renunciado a la oportunidad de participar y le sustituirá Felix Zubia”, confesó Castaños, añadiendo que el campeonato constará de diferentes etapas: cuartos de final, semifinales y la final. “Las semifinales se desarrollarán en dos fases y los siete bertsolaris que acumulen más puntos pasarán a la final”, señaló el de la comisión organizadora.
Los siete clasificados en las semifinales cantarán con Amets Arzallus, el actual txapeldun, en la final que tendrá lugar en el Bizkaia Arena del BEC de Barakaldo, actuaciones comenzarán a las 17 horas, excepto en la final. Además, en los municipios que van a acoger el campeonato se organizarán diferentes eventos, entre ellos, el 30 de septiembre se celebrará el día Euskal Herriko Bertso Eskolen Eguna junto con la actuación de Segura.
entradas Según explicaron desde Bertsozale Elkartea, las entradas ya están a la venta en www.bertsosarrerak.eus. Los tickets para los cuartos de final estarán a la venta para todo el público, mientras que, en el caso de las semifinales y la final del dos de octubre, los socios tendrán prioridad. En cuanto a los abonos, solo estarán disponibles para los socios. “De esta manera, queremos agradecer a los socios su aportación e implicación. Ya que son ellos, los socios, el sostén y apoyo del campeonato que estamos presentando, así como de tantas iniciativas que lleva a cabo la asociación”, apuntó el presidente, Iñaki Murua.
En la web www.bertsozale.eus. estará disponible toda la información sobre el campeonato y, además de datos prácticos, también se publicarán reflexiones desarrolladas por expertos acerca de la improvisación - D.N.