pamplona - Desde la premisa “¿qué oculta el gran telón?” vuela Lamentablemente bien. Un oculto cabaret, el primer espectáculo de la temporada de la ENT y dirigido por Fermín Cariñena Asiain. La última producción de La Piel es una fusión de diferentes autores y disciplinas artísticas -música en directo, teatro y baile- a través de un viaje de temática social. La Escuela Navarra de Teatro acoge su estreno el viernes, 29 de septiembre, con otras dos funciones programadas el 30 de septiembre y 1 de octubre.
Desde la ENT arroparon la presentación de la obra, que ha sido acogida en residencia bajo el proyecto Epicentro creativo. El director del centro, Javier Pérez Eguaras, destacó que esperan que “sea un canal para la nueva creación escénica, pero no solo pro parte de los artistas; queremos que lleguen todo tipo de propuestas también por parte de los espectadores”.
Lamentablemente bien. Un oculto cabaret inaugura la programación de la plataforma con “un trabajo totalmente diferente, indagando más en lo poético y generando una especie de catarsis con tintes de cabaret”, según señaló Fermín Cariñera, director del montaje. Esto se traduce en “un espectáculo de hora y veinte en el que hay música en directo y un recorrido por diferentes textos que nos llevan a lugares de la sociedad”, presentó Cariñena. El director destacó que “hay un gran equipo que ha afrontado el riesgo sin ningún tipo de miedo”. Además , Cariñena aplaudió el trabajo de Elur Olabide -ayudante de dirección-, a quien definió como “fundamental” para el montaje.
juego de actrices Siguiendo “un ritmo incesante, con escenas que se suceden una tras otra e intercalando música y canciones”, describió Cariñena, la obra “no tiene una estructura aristotélica, sino que describe figuras desde casi un esperpento”. Sobre las tablas, cuatro maestras de ceremonias -Irati del Valle, Amaia Romeo, Iranzu Chivite y Estíbaliz Balda- son poseídas por diferentes fuerzas y recitarán textos acerca de temas como la homosexualidad, la vida y la muerte...
“Hay un constante juego de actrices, de entrar y salir del personaje y saber bien cual es la emoción que queremos contar en cada monólogo”, concreta Fermín Cariñena. En ese sentido, Irati del Valle, una de las actrices, afirmó que ha sido muy interesante ya que “tienes que interpretar a muchos personajes, aunque cada una desde una personalidad fija”, lo que ha desarrollado, según su compañera de elenco, Estíbaliz Balda, en “un espectáculo variado, sin una línea de todo drama o comedia”.
La compenetración ha sido clave, apuntó la actriz Iranzu Chivite, y “ha ayudado en muchísimo en el proceso”. Incluso las sorpresas inesperadas, como la parte musical que supuso la incorporación de Amaia Romero, que interpretará, a voz y piano, “fragmentos de canciones” que ha seleccionado para el montaje. Música, poesía, baile y teatro que pasan “por muchos colores”, formando “un carrusel de emociones para todos los espectadores”, concluyó Fermín Cariñena. El viaje, este viernes desde la ENT.
Título. Lamentablemente bien. Un oculto cabaret.
Sinopsis. ¿Qué oculta el gran telón? ¿Un sueño, una ilusión, un lugar donde dejo de ser yo? ¿Un viaje lejos de mí? ¡Despídanse todos de sus problemas! ¡Lamentablemente ha llegado este cabaret! Un viaje a distintos páramos de nuestra convulsa sociedad de la mano de nuestras maestras de ceremonias: Pelé, Melé, Casacamelé y Melpomené.
Dirección. Fermín Cariñena Asiain.
Ayudante de dirección. Elu Olabide.
Reparto. Irati del Valle, Amaia Romero, Iranzu Chivite y Estíbaliz Balda.
Piano y voz. Amaia Romero.
Fechas. A las 20.00 horas, los días 29 y 30 septiembre, y 1 octube en la ENT. Precio: 8 euros anticipada, 10 euros en taquilla.