Hace unas fechas publicamos el resumen de la temporada taurina de 2017 en lo que se refiere a localidades donde se celebraron festejos taurinos de lidia y muerte, el tipo de estos y el resultado de la materia prima lidiada. Cabe recordar varios datos: En 2017 se celebraron 43 festejos en 12 plazas de toros diferentes. De estas funciones, 17 fueron corridas de toros, 1 corrida mixta, 10 novilladas picadas, 5 novilladas sin picadores, 6 corridas de rejones y 4 festivales. La mejor noticia fue el que por primera vez en bastantes años, el número de festejos creció: 43 de este curso por los 40 de 2016.
En este segundo y último capítulo del balance del año taurino en Navarra traemos los datos de los toreros navarros que han estado en activo. Toreros de alternativa, novilleros con picadores, novilleros sin picadores y rejoneadores. Y, también, los toreros de otras partes de España y otros países que han actuado en plazas navarras; destacando los que mejores éxitos han conseguido.
El dato más destacable de esta campaña ha sido la incorporación de Javier Marín al escalafón superior. El cirbonero se doctoró de forma brillante el 29 de julio en Tudela. Es el 13º torero navarro de alternativa.
toreros con más actuaciones El diestro que más veces ha toreado este año ha sido el propio Javier Marín con 4 paseíllos: uno como novillero en Pamplona (5 de julio -oreja-) y tres como matador (alternativa de Tudela -3 orejas-Estella -oreja- y Sangüesa -oreja-). Le sigue Juan José Padilla con tres actuaciones (Pamplona, Tudela y Corella). Aunque el jerezano cortó a cada oreja en Tudela y Corella, estuvo, en conjunto, mal. También tres tardes actuó en Navarra Jesulín de Ubrique, pero todas ellas en festejos menores: fue en festivales sin picar en Peralta, Olite y Cascante.
triunfadores más rotundos El pleno de triunfos lo consiguió Diego Urdiales. Salió a hombros en sus dos corridas de toros: Fitero y Estella.
También se valoran con nota las dos orejas en un toro de Victoriano del Río que cortó Ginés Marín en Pamplona; y otros dos trofeos de un novillo de El Parralejo de Jesús Enrique Colombo en Pamplona.
En Tudela, además del iniciático triunfo de Marín, tres orejas cortó Daniel Luque en una corrida de Aldeanueva. También con 3 trofeos en un festejo destacaron el novillero Alfonso Ortiz en una novillada de Pincha en San Adrián; David Garzón en una novillada sin picar de Pincha en Lodosa; Miguel Ángel Pacheco ante utreros de Ana Romero en Peralta; y Joselillo en una corrida de toros de Juan Luis Fraile en Sangüesa.
veterano y aspirantes El novillero pamplonés Francisco Expósito no ha toreado, a pesar de estar preparado. El Luri, novillero sin caballos de 17 años de San Adrián, ha toreado 10 tardes, triunfando en plazas como Beziers, Vinuesa y Deza. En rejones, Guillermo Hermoso ha toreado y triunfado en sus tres festejos: San Miguel de Allende, México (15 de abril), Mejanes, Francia (22 de julio) y Estella (7 de agosto).
Temporada 2017. Ha toreado 4 festejos. Una corrida de Julio de la Puerta en la localidad conquense de Valera de Abajo: cortó una oreja. También ha participado en tres festivales: dos, de forma triunfal, en Siruela (Badajoz) y otro en Valdeolivas.
En Navarra. El torero murchantino, residente en Cuenca desde hace varios años, no ha toreado ningún festejo en plazas navarras. Los aficionados le han echado en falta. Esperamos que en 2018 pueda, al menos, presentarse en otras plazas de nuestra comunidad, ya que sólo ha toreado como diestro de alternativa de Cintruénigo, Tafalla y Corella.
Temporada 2017. Ha toreado tres corridas de toros en la que ha obtenido un total de 5 orejas. Tres trofeos los logró en su alternativa del 29 de julio en Tudela ante una corrida de Valdefresno. El 5 de agosto se presentó en Estella cortando una oreja en corrida de San Román. Y en Sangüesa, el 16 de septiembre, obtuvo un trofeo, aunque perdió la ocasión de triunfar ante un buen toro de Alberto Mateos. Antes de la alternativa, lidió una novillada de Dolores Aguirre en Madrid, siendo aplaudido.
En Navarra. Las 3 corridas apuntadas. El 5 de julio, en Pamplona, toreó y cortó una oreja, aún como novillero.
Temporada 2017. Ha toreado 63 corridas de toros. La cifra se incrementará hasta pasar de los 80 festejos porque ya tiene un buen número de fechas apalabradas (unas 20) en México, donde iniciará su 19º campaña el día 28 de octubre en la plaza de Juriquilla. Ha logrado triunfos memorables en Orizaba, México (18 de febrero), Cancún (indulto de un toro del hierro de Marrón el 17 de marzo), Istres, Francia (25 de junio), Lisboa (13 de julio), Bilbao (19 de agosto) y Zaragoza (15 de octubre).
En Navarra. Actuó sin suerte ni tino ni trofeos en Pamplona. En Estella lo bordó y logró 4 orejas y rabo.
Temporada 2017. Ha participado en 23 festejos y ha logrado 35 orejas y un rabo. Empezó en Muro (Baleares) el 25 de junio; y la terminó desorejando a un toro de Cortijoliva en Villaviciosa de Odón el 24 de septiembre.
En Navarra. Las cuatro orejas cortadas en la corrida de rejones del abono de San Fermín es el triunfo más importante en cuanto a número de trofeos (también por la calidad de las faenas) en toda la temporada navarra. Así, ha ganado el III Trofeo de Diario de Noticias al Triunfador de San Fermín. Injustamente, no le ha servido para verse anunciado en otras plazas de nuestra geografía.
Temporada 2017. Ha toreado mucho, llegando hasta 33 novilladas, en las que ha obtenidos 39 orejas y 1 rabo. Comenzó el año toreando en Bogotá (Colombia), el 4 de febrero. Y la finalizó también en tierras americanas, presentándose en la Plaza Monumental de Ciudad de México el 15 de octubre. SE ha presentado también en Pamplona y Sevilla.
En Navarra. Su paso por Pamplona el 5 de julio no terminó de funcionar. Eso sí, dejó muestra de su clase toreando al natural a su 2º utrero de El Parralejo. Tampoco logró trofeos en una novillada de Alcurrucén en Sangüesa el 15 de septiembre.