Síguenos en redes sociales:

Rumba! esto es... Mayumana

Baluarte acogerá, entre el viernes y el domingo, cuatro funciones del espectáculo en el que las canciones de Estopa forjan los ritmos de la formación multidisciplinar

Rumba! esto es... Mayumana

Percusión para dar y tomar, ritmos por doquier y canciones populares que ya pertenecen al imaginario popular. La fusión entre Mayumana y Estopa desembarca en Baluarte mañana precedida por un notable éxito de público. Por poner un ejemplo, el espectáculo lo vieron más de 100.000 personas durante su estancia en el Teatro Rialto de la Gran Vía madrileña.

Las entradas para esta Rumba! cuestan entre 20 y 38 euros y se pueden adquirir a través de los canales habituales: taquilla de Baluarte, www.baluarte.com y en el teléfono 902 15 00 25. Además, ya están a la venta las entradas del programa Baluarte Joven (para titulares del Carné Joven), que cuestan entre 6 y 11€ y están disponibles únicamente en la taquilla.

Las funciones tendrán lugar en los siguientes días y horarios: mañana, 3 de noviembre, a las 20.00 horas; sábado, 4 de noviembre, 17.00 y 20.00 horas; y domingo, 5 de noviembre, 17.00 horas.

Esto es... Decir Mayumana es hablar del grupo de percusión, ritmo y danza más importante del mundo, de hecho, sus espectáculos han sido aplaudidos por más de 8 millones de espectadores. En su nuevo montaje, Rumba!, ha elegido la música de Estopa como hilo narrativo para ofrecer una propuesta renovada respecto a sus anteriores creaciones. Así, las canciones de los hermanos Muñoz aportan la banda sonora de un espectáculo desbordante, interpretado por un notable elenco de artistas que cantan, bailan y tocan todos los instrumentos para generar el característico jumelage rítmico y visual que distingue a todos los espectáculos de Mayumana.

idea y proceso Según explica Boaz Berman, fundador y creador de Mayumana, “Rumba! es un espectáculo creado desde el corazón y desde las entrañas. Desde el primer momento de su concepción nos sentimos firmemente comprometidos para crear una historia de amor con las canciones de Estopa a través del lenguaje rítmico de Mayumana. Queríamos romper con ciertos límites artísticos y en el proceso sentimos que con Rumba!, Mayumana ha entrado en un territorio nuevo e inexplorado en movimiento, ritmo, coordinación y música. Para nosotros, este salto a lo desconocido ha sido muy excitante y emocional, y estamos particularmente agradecidos por disfrutar de la oportunidad de hacer esto juntos, como colaboradores artísticos y como marido y mujer. A través de un riguroso proceso de selección tenemos la bendición de contar con un elenco artístico excepcional. A título individual, cada uno de ellos es único y distinto; como grupo resplandecen en su conexión dinámica. Su trabajo duro y su dedicación han alimentado nuestra energía creativa. El proceso se ha convertido en una aventura fenomenal y jubilosa”.

Mayumana El fenómeno mundial conocido como Mayumana nació en 1996, cuando Eylon Nuphar y Boaz Berman tuvieron la idea de crear un espectáculo basado en el estilo creativo y la energía que compartían. Reunieron a un pequeño grupo de artistas con talentos extraordinariamente versátiles y comenzaron a trabajar con ellos en un pequeño sótano de Tel Aviv. Para dar a Mayumana su sabor distintivo, los bateristas tenían que bailar, los bailarines tenían que hacer sonar las cajas y actuar, los actores tenían que cantar y los cantantes tenían que ser acróbatas. Todas estas virtudes aderezadas con una pizca de locura y un carácter travieso. En menos de un año, el primer espectáculo de Mayumana debutó en Tel Aviv, y en 2001 actuaron en el Estado por primera vez. Pero el éxito internacional de la compañía no conoce fronteras, de hecho, las últimas citas de sus distintos espectáculos han incluido ciudades como Nueva York, Santiago de Chile, Milán, Ámsterdam, París, Viena, Berlín, Buenos Aires, Río de Janeiro, México City, Bruselas, Zúrich, Mónaco o Moscú.

estopa El año 1999 marcó el debut de Estopa. Con su homónimo primer álbum establecieron un hito para un artista novel, vendiendo más de 1.700.000 discos. Desde entonces y hasta su reciente álbum, Rumba a lo desconocido, publicado en octubre de 2015, con el que han mantenido su infalible tradición de artista multiplatino y girado una vez más por todo el Estado, México y Argentina, Estopa ha publicado un total de 9 álbumes de estudio, vendido más de 4 millones de discos y colgado de manera regular el cartel de entradas agotadas. Conciertos entre los que, al menos por estos lares, se recuerda especialmente el doblete que hicieron en el Anaitasuna con su primer disco y el recital bajo la lluvia con ¿La calle es tuya?

Imaginario popular. El repertorio del espectáculo está centrado en los siguientes temas de Estopa: Malabares, El run run, Ke pasa!?, La raja de tu falda, Paseo, Miriam, Partiendo la pana, Primavera, Cacho a cacho, Gafas de rosa, Demonios, Como Camarón, Tu calorro y Pastillas para dormir.

Protagonistas. Sobre el escenario se podrá ver a: Marcos Martínez, María Ordóñez, Cisco Cruz Bonal, Ernesto Pigueiras, David Ávila, Miguel Ángel Belotto, Lucía Ambrosini, Palmira Cardo, Alejandra García, Redouan Senhaji, Nuria Luna, Olga Magaña, Raquel Molano y Álex Arce.

La compañía. Actualmente, Mayumaná cuenta con más de 80 integrantes pertenecientes a distintas etnias y nacionalidades, que configuran tres grupos de artistas que actúan simultáneamente en distintos países. “Constantemente exploramos nuevas

formas de arte y expresión para

incorporarlas a nuestros espectáculos. Nuestra creatividad no tiene límites y asumimos todo tipo de desafío artístico”, apuntan.