Síguenos en redes sociales:

Doce corales de Pamplona y Baiona se dan cita en el festival Negua Kantuz

Baluarte acoge un evento que conjuga teatro con melodías tradicionales vascas

Doce corales de Pamplona y Baiona se dan cita en el festival Negua KantuzUNAI BEROIZ

pamplona - Baluarte acogió ayer domingo, a las 17.00 horas, el festival Negua Kantuz, que reunió sobre el escenario más de 500 voces de doce grupos corales de Pamplona y Baiona.

Organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y la asociación Amigos del Olentzero de Iruña, este proyecto, que aúna música y teatro, recupera melodías y tradiciones vascas para festejar el solsticio de invierno, según informó el Consistorio.

Se trata de un espectáculo familiar, participativo e intergeneracional íntegramente en euskera, aunque con la traducción al castellano de todo lo que se canta en una pantalla, que, según sus impulsores, pone en valor la colaboración entre las ciudades hermanas de Pamplona y Baiona y apuesta por dar visibilidad a la música que se realiza en los centros escolares y a la recuperación de canciones y composiciones tradicionales vascas.

Negua Kantuz se enmarca dentro del proyecto Creacity, una línea de trabajo transfronterizo cuyo objetivo es la valorización turística y cultural del patrimonio fortificado de Pamplona, Hondarribia y Baiona, a través de diversas iniciativas de turismo cultural y creación artística basadas en la innovación. Además, este proyecto cuenta con fondos europeos del Programa de Cooperación Territorial España- Francia-Andorra (POCTEFA) 2014-2020.

El público asistente pudo acompañar a los personajes de Kattalin y Toti, las protagonistas, en su viaje hacia el solsticio de invierno, en el que se encontraron costumbres ancestrales de esta tierra y con otros personajes variopintos relacionados con el invierno.

La música fue el elemento fundamental de su viaje, ya que lo realizaron acompañadas por las voces de doce corales y una banda de música en directo.

En el festival participaron un total de diez corales de Pamplona y dos de Baiona: Atargi IP, Joakin Lizarraga IP, Noáin, Patxi Larraintzar, Alaitz BHIko Arte Eszenikoa, Erreniega IP, Erreniegako Abesbatza, IES Navarro Villoslada, Buztintxuri IP, Gares, Haiz’Egoa y Ecole Largenté.

Asimismo, junto a ellos actuó la banda de música Suakai y un elenco teatral formado por dos actrices profesionales sobre las que pivotó el argumento del espectáculo, así como un grupo de teatro con estudiantes de Secundaria.

El espectáculo, dirigido por Jaione Urtasun, Aitor Urquiza y Maialen Díaz y coordinado por Xabier Martínez Álava, comenzó con el bertsolari Julio Soto y contó también con la actuación de los dantzaris del grupo Oberena, que bailaron obras como Mesías Sarritan y el grupo Lau Urrats con la danza Olentzero.

500

Voces se reunieron en el escenario del auditorio de Baluarte.

Pamplona. 10 corales: Atargi IP, Joakin Lizarraga IP, Noáin, Patxi Larraintzar, Alaitz BHIko Arte Eszenikoa, Erreniega IP, Erreniegako Abesbatza, IES Navarro Villoslada, Buztintxuri IP, Gares.

Baiona. 2 corales: Haiz’Egoa y Ecole Largenté.