Fallece a los 81 años Pedro Osinaga, un “actor pamplonés”
Amante de los Sanfermines, siempre presumió con orgullo de sus orígenesDurante 14 años (1971-1985) representó ‘Sé infiel y no mires con quién’En 1999 recibió la Medalla de oro de las Bellas Artes
pamplona - El actor navarro Pedro Osinaga falleció ayer tarde, a los 81 años, en Madrid, informó a Efe el empresario teatral Jesús Cimarro, amigo personal del artista. La capilla ardiente con sus restos mortales se instalará en el tanatorio de la M-30 de Madrid, según la misma fuente.
Pedro Osinaga, que nació el 15 de diciembre de 1936 en la panadería familiar de la calle Jarauta de Pamplona, fue bautizado en la iglesia de San Cernin. Ha sido uno de los actores españoles más populares al haber recorrido con su compañía de comedias numerosos teatros, tal y como señaló el jurado del XV Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert que le fue concedido en junio de 2011.
Prueba de ello es que el actor protagonizó la comedia Sé infiel y no mires con quién, del dramaturgo inglés Ray Cooney, durante catorce años (1971 y 1985), un periodo en el que fue vista por más de ocho millones de espectadores en más de diez mil representaciones, algunas de ellas en Pamplona.
Osinaga también trabajó a las órdenes de Gustavo Pérez Puig en Estudio 1 de TVE en la mítica Doce hombres sin piedad (1973), y era el único de esos doce intérpretes que seguía vivo.
Debutó en el cine en 1960 con Amor bajo cero e intervino en películas como Don Juan (1974), Cuentos de las sábanas blancas (1977) o Réquiem por un empleado (1978).
Entre sus últimos trabajos figura La extraña pareja, de Neil Simon, que protagonizó junto a Joaquín Kremel.
fiel a sus orígenes Siempre estuvo muy ligado a su ciudad natal, en la que estudió música y desde donde, tras obtener una beca, se trasladó a Madrid para comenzar su trayectoria artística en el mundo de la zarzuela, principalmente como barítono. De la comedia musical y la revista pasó a la comedia dramática.
Osinaga, que procuraba no faltar a los Sanfermines, recibió la Medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes en 1999, y fue galardonado por la Asociación de Periodistas de Navarra en 2010, entre otros reconocimientos profesionales. El actor no perdía oportunidad de desplazarse con su compañía a la capital navarra durante los Sanfermines. Su vinculación con la fiesta venía de sus años mozos. En junio de 2008 la Peña Anaitasuna, de la que era socio desde 1949, le hizo entrega del premio Pancarta de Oro en reconocimiento “por su prestigio como actor de teatro, exhibir con orgullo sus lazos con la peña allá por donde pasa y ser hijo de Iruña”.
El actor recordó en aquella fecha la salida de la plaza de toros en San Fermín junto con sus compañeros de la peña, portando la pancarta y tocando el bombo un año tras otro. “En esta vida hay cosas que te llegan al corazón, y ésta cariñosa distinción es una de ellas”, contestó cuando se le pregunto qué significaba para él este homenaje.
Con motivo de la entrega del galardón concedido por la Asociación de Periodistas de Navarra, Osinaga enfatizó que “siempre” le encantó que al hablar de él se dijera “el actor pamplonés” pues se sentía “muy navarro”. - D.N.