donostia - Ya lo avanzó la semana pasada el director del Zinemaldia, José Luis Reborndinos: si una película es premiada gana una segunda vida en salas. Y no es de extrañar que después de la decena de premios Goya con la que se hizo Handia

Así lo confirmó ayer a este medio el productor del filme y uno de los pilares de la factoría Moriarti, Xabier Berzosa. Según explicó, la distribuidora de la película estaría en estos momentos haciendo una ronda con salas para lograr nuevas proyecciones.

Berzosa aclaró que “aún están midiendo” el tamaño del reestreno, que, de cualquier modo, no sería “muy grande”. Reconoció que no es un buen momento, dado que es el periodo de estreno de las películas candidatas a los Oscar, que se celebrarán el 4 de marzo. Aun y todo, afirmó que Handia volverá a tener su sitio: “Quizá no tengamos copias en nuevas salas, pero sí en las que ya la han proyectado antes”.

Es el caso de la empresa Sade de Donostia -que gestiona los cines de la ciudad-, que ya ha procedido a ampliar la oferta de esta película. Hasta la semana pasada, solo se ofrecía una sesión nocturna en Antiguo Berri. Desde hoy, esta sala ofrecerá tres sesiones de Handia.

La Sade también ha recuperado el filme para la cartelera de los cines Príncipe y, al igual que en Antiguo Berri, se proyectará tres veces al día. En los Trueba, en cambio, se podrá ver en una única sesión a las 17.15 horas. Todas las proyecciones serán en versión original en euskera subtituladas en castellano.

formato doméstico y salas Berzosa anunció que dentro de pocas semanas saldrá a la venta la edición doméstica y también que la película podrá disfrutarse en plataformas digitales.

No obstante, pese a que la vida de Handia en salas se esté acabando, el productor comentó que es más que posible que ambas versiones, la doméstica y la de sala, coexistan de forma paralela.

Según Berzosa, es algo que no suele ser muy habitual, pero no lo descartó dado que si algo han demostrado los diez cabezones es que Handia es “una joya técnica” y para poder apreciarse esto de forma correcta debe verse en pantalla grande. “Es comprensible tener la oportunidad de verla en cine, pese a que esté disponible en DVD”, afirmó.

próximos festivales Moriarti tiene ya la vista fijada en su nueva película, La trinchera infinita, que estará protagonizada por Antonio de la Torre y Belén Cuesta. Berzosa consideró que el peso de los diez Goya “ayudarán” de alguna manera en algunos flecos de la financiación de esta nueva producción, pero que sobre todo tendrá impacto en proyectos futuros.

Pese a que el proyecto de La trinchera infinita ya está en marcha, la obra de Jon Garaño y Aitor Arregi todavía tiene un largo camino que recorrer y ahora enfrenta nuevos retos presentándose en varios festivales a lo largo y ancho del mundo.

Esta misma semana, sin ir más lejos, tendrá su premiere en Estados Unidos. Será este jueves en el Santa Barbara International Film Festival con el título en inglés Giant.

Posteriormente, entre el 9 y 16 de marzo, competirá en la 33ª edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara en México, dentro de la categoría de Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción.

Los espectadores de Rumanía, República Dominicana e India, entre otros, también podrán conocer la leyenda del gigante más grande de la historia guipuzcoana.